- Publicidad
-
-
Lo más
-
Exjueza Pacajes dice que no tiene dinero y que su hija de 14 años se vio obligada a trabajar
-
Adolfo Paco entre telas y emociones
-
FIE acerca a las finanzas a 93.712 personas
-
Sembradores de sal
-
BA tiene un destacado salón Lada en la región
-
Hotel Edén una historia y voluntad
-
Suzuki trae dos versiones del Nuevo Ertiga
-
Oficialismo descarta contramarchas en el 21F y dice que en octubre se verá 'quién sepulta a quien'
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
-
Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias
-
Diputado Ramos indica que denuncia contra Siñani por el caso Tersa ya está en la Fiscalía
-
Morales promulgará ley del SUS en medio de la resistencia de médicos y 3 gobernadores
-
Mesa ve ‘falta de ética’ y suspenden al concejal Siñani de la directiva de la alianza con Revilla
-
MAS denuncia a Siñani en la Comisión de Ética del Concejo de La Paz por el caso Tersa
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Alcaldía envía al Concejo ley para clasificar micromercados y supermercados
La ley, propuesta por la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, surge ante el aumento del número de micromercados y supermercados en la ciudad.
Vista de un supermercado ubicado en la zona Sur de La Paz Foto: internet
La Razón Digital / La Paz
16:37 / 10 de marzo de 2016
La Alcaldía de La Paz elaboró un proyecto de Ley de Actividades Económicas que, entre otros asuntos, se refiere a los supermercados, mini y micromercados de la ciudad. La norma, que realiza una clasificación de estos locales, fue remitida al Concejo Municipal.
“El objetivo de la clasificación es diferenciar ciertas condiciones en cuanto a infraestructura, seguridad e inocuidad y diferenciar los requisitos que se van a exigir para obtener una licencia de funcionamiento, como tener una certificación acústica o una licencia ambiental”, explicó la jefa de la Unidad de Regulación de Actividades Económicas, Paola Valdenassi.
La ley, propuesta por la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, surge ante el aumento del número de micromercados y supermercados en la ciudad. Se clasificará tres tipos de estos negocios: los minimarkets, los micromarkets y los supermercados.
Según Valdenassi, en la zona Sur hubo un incremento del 60% y en el Centro y en Max Paredes, un aumento del 80% de los micromercados. “La proliferación de estas actividades económicas se debe a que la gente necesita facturas y porque prefiere su comodidad por la cercanía de sus hogares”, resaltó.
La ley establece sanciones para los negocios que incumplan algunas condiciones fijadas. Habrá multas pecuniarias y suspensiones temporales de 15 y hasta de 30 días. En caso de reincidencias el dueño se expone a que el local sea clausurado de manera definitiva y se le suspende la licencia de funcionamiento.
Etiquetas
Alcaldía, Concejo, ley, micromercados, supermercados