- Publicidad
-
-
Lo más
-
Messi gana derecho a registrar marca deportiva con su apellido en la UE
-
Gobierno perfila que incremento salarial será ‘lineal’ y sostiene que el empresariado lo veía venir
-
Nicaragüenses vuelven a las calles para exigir justicia por los muertos en protestas
-
Sismo de 5,3 grados sacude dos regiones de Chile
-
La Embajada de Italia da la bienvenida a su agregado de Defensa
-
Senado aprueba Proyecto de Ley de Creación de Empresas Sociales
-
Creatividad
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Defensa plantea reforzar con 250 militares seguridad en Huanuni para frenar robo de mineral
-
‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia
-
Comisión paralela del caso Odebrecht no podrá requerir información por canales oficiales
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La Alcaldía afirma que cerró 2013 con 86% de ejecución
Enlace. La web del sistema Sigma no se halla disponible
La Razón (Edición Impresa) / Guadalupe Tapia / La Paz
01:46 / 16 de enero de 2014
El Gobierno Municipal de La Paz ejecutó el 86% de su presupuesto 2013, según el Sistema Integrado de Gestión y Modernización Administrativa (Sigma Local). La información no pudo contrastarse con la del sitio web del Sigma nacional, en mantenimiento desde el 30 de diciembre.
La tabla del Sigma Local, que fue facilitada por la Alcaldía, da cuenta que de los Bs 2.352 millones presupuestados para la gestión 2013 se ejecutaron Bs 2.014 millones, es decir, 86%.
La Razón intentó confirmar estos datos con el portal www.sigma.gob.bo; sin embargo, el enlace referido a estadísticas del presupuesto se encuentra “en mantenimiento” desde el 30 diciembre, cuando el alcalde Luis Revilla denunció que sus datos, que le daban una ejecución de solo el 54%, no habían sido actualizados.
Marcelo Arroyo, de la Oficialía Mayor de Planificación para el Desarrollo, destacó que el porcentaje mencionado es el más alto de los últimos 13 años en La Paz y uno de los mayores entre los municipios de Bolivia.
“En el Gobierno Municipal de La Paz tenemos nuestros propios sistemas que nos permiten ver los avances administrativos y financieros. En el avance físico de la inversión se ha logrado el 82%”, añadió el funcionario.
Según la tabla del Sigma Local, el grupo de gastos de funcionamiento es el que alcanza la mayor ejecución pues se gastó Bs 214 millones de los Bs 232 millones que fueron anotados, es decir, 92%. Estos son los gastos destinados a financiar las actividades recurrentes para la prestación de servicios administrativos como el pago se sueldos y salarios, servicios de telefonía, energía eléctrica, entre otros.
Le sigue en grado de avance la partida de los gastos elegibles, que son los pagos de intereses o amortizaciones de la deuda pública interna o externa de la Alcaldía, con Bs 1.023 millones, de los 1.160 programados, que representa un cumplimiento del 88%.
Respecto a los gastos en proyectos de inversión, que están relacionados con la ejecución de obras y proyectos para el municipio, la comuna utilizó Bs 776 millones de los Bs 959 programados, es decir, el 81%.
Presupuesto inicial
Incremento
El POA 2013 se aprobó con un presupuesto de Bs 1.789 MM. Sin embargo, el Ministerio de Economía transfirió Bs 337 millones, que más los recursos generados por la Alcaldía lo elevó a Bs 2.352 MM.
Etiquetas
Presupuesto, Alcaldía, afirma, cerro, ejecución