- Publicidad
-
-
Lo más
-
Ibrahimovic promete romper 'todos los récords de la MLS' en 2019
-
Romero denuncia que en Yungas opera una 'organización casi de sicariato'
-
Chile impulsa nuevo ente sudamericano ante el fracaso de Unasur
-
Primer ensayo clínico en Japón de trasplante con células iPS en espina dorsal
-
Trump advierte a militares venezolanos que si apoyan a Maduro "lo perderán todo"
-
Yuri Ortuño y Esther Marisol acompañarán el XVIII Festival de Bandas en Oruro
-
Firman convenio y presentan campaña contra la violencia en Carnaval
-
Diputada del MAS denuncia presunta corrupción en firma de contrato entre TERSA y la Alcaldía de La Paz
-
La ‘peque’ Gálvez jugará en el fútbol sala de España
-
La Verde jugará amistosos frente a Corea y Japón el 22 y 26 de marzo
-
El Tigre vence 1-0 a Wilstermann en el Félix Capriles
-
Presidentes de India y Paraguay llegan a Bolivia en marzo para fortalecer relación bilateral
-
Siñani dice que su esposa es 'abogada externa' de Tersa S.A.; Revilla niega favorecimiento
-
6 de 36 embajadas de Bolivia tienen inmuebles propios
Ediciones anteriores
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
2.400 se inscriben al ‘perdonazo’ el último día
Todos los registrados tienen 90 días para pagar sus deudas
La Razón (Edición Impresa) / Kattya Valdés
00:01 / 25 de diciembre de 2015
Al menos 2.400 contribuyentes se registraron el último día del “perdonazo”, que feneció el miércoles 23 de diciembre por la noche, informó ayer Ronald Cortez, director de Administración Tributaria Municipal.
“Terminó el perdonazo y hemos tenido a más de 2.400 que han sido atendidas hasta las 21.00 (del miércoles). Hemos cerrado este programa y agradezco a nombre del Gobierno Municipal a todas las personas que, voluntariamente, han decidido regularizar sus deudas”, añadió.
El “perdonazo” tributario, como se conoce a la Regularización Voluntaria de Deudas Tributarias Municipales, era un proceso único y excepcional de condonación de multas e intereses por el incumplimiento de diversas obligaciones tributarias. El programa estuvo vigente en los últimos tres años y concluyó el miércoles 23 de diciembre.
Cortez informó que se esperó hasta las 24.00 para registrar al último contribuyente que acudió al edificio Armando Escóbar Uría, en la calle Mercado. Recordó que las personas que han sido inscritas tienen 90 días para pagar sus deudas.
En enero de 2016 comienza el control
Desde enero de 2016 se pondrán en marcha las medidas coactivas de cobranza para todos quienes aún tienen deudas en mora por impuestos y patentes municipales. “Se harán gestiones con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para que se restrinja la venta de combustible a vehículos que están con procesos de fiscalización”, anunció Ronald Cortez.
Recordó que la gestión tributaria 2014 vence el 31 de diciembre, y que a mediados de enero se comenzará el cobro de impuestos de 2015 en todos los rubros.
Etiquetas
Alcaldía, inscriben, perdonazo, último, día