- Publicidad
-
-
Lo más
-
Paraguay elige entre la hegemonía y el cambio en elecciones presidenciales
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Al menos cuatro muertos tras un tiroteo en un restaurante en EEUU
-
Neymar podría regresar a París en mayo, según medios franceses
-
César Farías es el elegido para la selección
-
La agridulce Cumbre de Lima
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
-
El Presidente de Nicaragua busca diálogo tras protestas que dejan unos 10 muertos
-
Un juez fija audiencia cautelar del alcalde Leyes para la tarde de este sábado por el caso mochilas
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Alcaldía paceña demolió jardineras en la Av. Montenegro para facilitar el parqueo
Los vehículos que proveen a los centros de abasto también ocasionan problemas.
La Razón Digital / Daymira Barriga / La Paz
12:48 / 16 de octubre de 2012
La Alcaldía de La Paz demolió las jardineras ubicadas en las aceras de la avenida Montenegro, San Miguel, para facilitar el parqueo de los vehículos en el marco del reordenamiento vial que se aplica en este barrio desde hace una semana.
La dificultad de estacionar en 45 grados y las dimensiones de los parqueos habilitados en san Miguel ocasionó el reclamo de los conductores.
Eduardo Cortez, jefe de la Unidad Especial de Movilidad, dijo que según el estándar internacional el cajón de estacionamiento debe tener 2,5 x 5 metros, espacio suficiente para que puedan entrar camionetas Titán o Durango, haciendo que la llanta muerda el borde de la acera.
El problema se originó en las jardineras que impedían el adecuado estacionamiento de este tipo de vehículos, por lo que fueron demolidas, explicó.
Otro problema identificado por la Unidad Especial de Movilidad son los que ocasionan los vehículos que proveen de insumos a los mercados de la zona. “Hemos visto motorizados medianos y de alto tonelaje que llevan productos que se parquean en cajones que son para vehículos pequeños, no para camiones”, dijo.
Por eso, Cortez recordó a los proveedores que abastecimiento de productos a los centros de abasto debe realizarse, tal como señala la norma, en horario nocturno.
Etiquetas
jardineras, La Paz, Zona Sur, Alcaldía, paceña