- Publicidad
-
-
Lo más
-
Peñarol derrota 2-0 a Libertad y sigue soñando en la Libertadores
-
Kim Jong-un se compromete a cumplir lo acordado en la histórica cumbre
-
EEUU espera que cumbre intercoreana conduzca a un 'futuro de paz'
-
La segunda versión del Festival Internacional del Humor será el 19 de mayo en La Paz
-
Moon y Kim se encuentran en la frontera para su histórica cumbre
-
Gobernación de Chuquisaca anuncia acciones legales para revertir fallo por regalías de Incahuasi
-
El Cruzeiro aplasta y humilla 7-0 a Universidad de Chile por la Libertadores
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Bolivia estrena Ilo con 17.000 toneladas de carga en pos de una alternativa portuaria a Chile
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
En 8 meses, la población de canes en La Paz aumentó 30%
Prevención. Alcaldía comienza una campaña para la captura de perros
Oficinas. La fachada de Zoonosis; no se permitió fotografiar a los canes. Wara Vargas.
La Razón (Edición Impresa) / Guadalupe Tapia / La Paz
03:37 / 04 de abril de 2014
Desde la última campaña de vacunación antirrábica de junio de 2013, la población canina en La Paz aumentó de 150.000 a 195.000 (30%), informó Óscar Luna, responsable de Educación y Difusión de la Unidad de Zoonosis. Al día, hay entre dos y tres ataques graves a personas.
Por ese motivo, desde el miércoles esta unidad municipal inició operativos de captura de los perros que deambulan en las calles de siete barrios del Macrodistrito San Antonio; 60 mascotas fueron atrapadas. “El objetivo de estas capturas es (evitar) la repoblación canina. En la última vacunación contábamos con 150.000 animales, pero ahora la cantidad ha crecido en 30%”, añadió.
Cada día, esta oficina edil atiende de dos a tres quejas por mordeduras graves de perros a niños o adultos, mientras que los reclamos por ataques leves oscilan entre seis y siete. “Por ello estamos haciendo el recojo de los animales, para evitar riesgos a la población”, remarcó el funcionario municipal.
El primer operativo se hizo en Pampahasi, San Antonio Alto, San Antonio Bajo, Villa Salomé, Valle Hermoso y San Simón. La siguiente semana se harán recorridos en Kupini, Villa Armonía, Alto Obrajes y terminarán en la avenida Pazos Kanki.
Trabajo. Se prevé que a mediados de abril, Zoonosis intervendrá en el Macrodistrito Periférica, donde se realizarán tres operativos. El cronograma por barrios aún está en análisis. “Lamentablemente, los dueños son tan irresponsables que dejan a los animales en las calles, eso permite que existan enfermedades por sus heces o que sean un riesgo para los transeúntes”, apuntó. Las mascotas que fueron capturadas serán devueltas a sus dueños con la presentación de la fotocopia del carnet de identidad del propietario y el de vacunación del can, más el pago de Bs 37, que cubrirá estudios efectuados al animal. Las hembras serán esterilizadas.
En caso de que no se presente el segundo documento, Zoonosis vacunará de forma gratuita al can. Si transcurridos cinco días ninguna persona lo reclama, será considerado como perro callejero y se le aplicará la eutanasia, como establece la normativa, detalló Luna.
Detalles de la labor de Zoonosis
Esterilizar
Cuando se halla una perra, Zoonosis procede a la esterilización del animal, según indica el artículo 43 de la Ordenanza Municipal 2011/05.
Talleres
La unidad edil realiza talleres de información en escuelas y juntas vecinales sobre el cuidado de las mascotas.
Ambientes
Hace pocos días se concluyó la construcción de 16 jaulas para animales en observación. En una segunda fase se mejorará el ambiente donde tienen lugar las esterilizaciones.
Etiquetas
Alerta, meses, población, canes, La Paz, aumentó