- Publicidad
-
-
Lo más
-
Comisión habilita a 366 postulantes a la fase de méritos y entrevistas para vocales del TSE
-
El caso del terrorista Serna Ponce salpica al exministro Romero
-
Plataforma G-21 presenta memorial para que el TSE anule la sigla del MAS
-
PGE prevé ‘reordenar’ el Estado para bajar déficit fiscal
-
Canciller: Consulados bolivianos en Argentina sirvieron para promover el fraude del 20 de octubre
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Según fiscal, ‘la familia’ amenaza a los detenidos
Pandilla. Defensor del Pueblo pide prudencia
La Razón (Edición Impresa) / Kattya Valdés / La Paz
02:58 / 19 de marzo de 2016
Los ocho miembros de la pandilla Cártel Family que guardan detención por haber participado del brutal atraco a una pareja el 27 de febrero en La Paz, han sido amenazados, reveló ayer Óscar Campero, fiscal del caso. “Los jóvenes (que se entregaron) están temerosos de que tomen represalias en su contra dentro de la misma pandilla, las mismas personas que tienen que ver en este hecho, y eso lo vamos a considerar”, informó Campero
El último que se entregó a la Policía, Luis Martín A. P., de 22 años, fue remitido ayer al penal de Patacamaya por razones de seguridad, ya que en el Centro de Rehabilitación Calahuma, Viacha, y en la cárcel de San Pedro, La Paz, se encuentran detenidos los otros miembros de este grupo.
Resguardo. Jhonny Castelú, abogado de Martín A. P., corroboró la situación. “Mi cliente ha recibido amenazas, por eso, para resguardar su seguridad, el fiscal ha solicitado su detención preventiva en Patacamaya”. Según aseguró ese profesional, su defendido no es integrante de la agrupación perseguida.
Hasta el momento seis miembros de Cártel Family se encuentran con detención preventiva y otros dos, quienes son menores de edad, por orden de un juez guardan detención domiciliaria. Según la Policía, los ocho y otros dos muchachos que aún se encuentran prófugos participaron del violento asalto.
Respecto al líder de esta pandilla, cuya identidad no fue proporcionada para no perjudicar las investigaciones, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Carlos Aparicio, informó que estudió en Estados Unidos, que radica en el país y que de ser aprehendido sería imputado por trata y tráfico de personas, corrupción de menores y organización criminal.
Por su parte, el defensor del Pueblo, Rolando Villena, solicitó al Gobierno nacional “más prudencia y responsabilidad” en el tratamiento de este tema, y “no convertir (a los jóvenes y adolescentes) en objetos de distracción política, ni en un espectáculo montado para ocultar la violencia, alcoholismo y abandono en el que viven millones de jóvenes y adolescentes en Bolivia (...)”.
Policía intenta prohibir el patinaje y danza juveniles
Jóvenes que cada tarde se dan cita en la plaza Abaroa, Sopocachi, para practicar skate y baile, fueron sorprendidos el jueves por policías al mando de un coronel, quien intentó echarlos con el argumento de que está prohibido efectuar estas prácticas en espacios públicos. L. O. hizo público el video del incidente en su cuenta de Facebook, en el que se observa que el oficial Grandy y otros siete efectivos arriban a ese lugar a las 18.30.
Dato. “A todos los que están patinando los voy a arrestar. Voy a llamar a la Defensoría (…), éste no es un campo deportivo, ustedes van a ver, los próximos días y esta noche vamos a prohibir a todos los que están bailando”, advierte.
La directora de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del Gobierno Municipal de La Paz, Consuelo Torres, descartó que la Alcaldía haya emitido alguna prohibición, La funcionaria reiteró además que las plazas “son espacios de recreación para los jóvenes y (toda) la familia”.
Etiquetas
Cártel Family, fiscal, familia, amenaza, detenidos