- Publicidad
-
-
Lo más
-
El XVIII Festival de Bandas invoca a la integración latinoamericana
-
Mesa no descarta alianza con candidatos o líderes políticos que no estén en la carrera electoral
-
Venezuela ordena cerrar frontera con Colombia en el estado Táchira
-
‘Los puertos a construir después de La Haya’
-
Defensoría de Oruro rescata a seis menores que estaban encerrados dos días
-
Documentos perdidos de Santos Marka T’ula
-
Irán: 40 años después
-
Aprehenden e imputan por pornografía a radialista que divulgó video de una joven desnuda
-
La Fiscalía emite 351 notificaciones para expostulantes a la Anapol
-
El Tigre vence a Destroyers 3-0 en el Siles y acecha a los punteros
-
Morales sobre Venezuela: 'Cualquier intervención solo va a traer una guerra'
-
Oriente Petrolero vence a San José 4-3 con un 'Hat Trick' de Castillo y en el debut de Lampe
-
‘Nanda’ vuelve al tenis para la Fed Cup
-
Alcaldía de El Alto multará con Bs 1.000 a los que jueguen con agua en Carnavales
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Cierres en la 6 de Marzo se dificultan por el tráfico
El corte de un carril se posterga sin fecha por el congestionamiento
La Razón / M.R.
00:36 / 24 de mayo de 2013
“Los cierres de vías no son tan sencillos como parece”, sentenció ayer el director de Obras de la Alcaldía, Víctor Vargas. Así justificó el retraso en el corte de un carril de la avenida 6 de Marzo, en inmediaciones de la calle 1, que fue anunciado por el director municipal de Tráfico y Vialidad, Néstor Serón.
“Estamos hablando de un lugar donde hay mucho tráfico vehicular, pero se debe hacer para facilitar la construcción de esta obra que tiene 9% de avance”, manifestó Vargas, pero no señaló cuándo se lo hará. Mencionó, sin embargo, que para eso se tiene que elaborar un plan de tráfico vehicular para evitar los atascos.
Vargas explicó que esas interrupciones en la avenida principal de El Alto son necesarias en tres puntos: en la acera colindante con la sede de la Fejuve, en las jardineras centrales de la vía, y en la acera de la Plaza del Arquitecto.
La Pasarela del Arquitecto facilitará el paso de personas por la avenida 6 de Marzo, desde la Plaza del Arquitecto hasta detrás de la Fejuve.
En este sitio, ahora se realiza la construcción de una rampa de acceso, las gradas y los pilares de soporte del paso peatonal moderno. Esta infraestructura tendrá ocho metros de ancho en la parte central. Ocupará un área de 3.098 metros cuadrados con una inversión municipal de 5,8 millones de bolivianos.
Etiquetas
El Alto, cierres, 6 deMarzo, dificultan, tráfico