- Publicidad
-
-
Lo más
-
Justicia ordena descongelar pago de regalías de Incahuasi; Santa Cruz celebra y Chuquisaca está en emergencia
-
Bloqueos y protestas terminan en enfrentamientos en San Borja
-
Estudio conecta composición química del ajo con sus beneficios para la salud
-
Protegerán la Gran Muralla china con inteligencia artificial y drones
-
El Senado de EEUU confirmó a Mike Pompeo como Secretario de Estado
-
Los Rolling Stones lanzarán una colección de 15 vinilos con grandes éxitos
-
Jurado declara al actor Bill Cosby culpable de agresión sexual
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Comisión paralela del caso Odebrecht no podrá requerir información por canales oficiales
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
DGAC restringe vuelos en El Trompillo por la incapacidad de uso de equipos GPS
Aasana pidió la reconstrucción de su pista de aterrizaje hasta marzo de 2017
Acceso principal a la terminal aérea de El Trompillo Foto: Internet
La Razón Digital / ABI / Santa Cruz
15:43 / 23 de agosto de 2016
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) inició el martes la restricción de vuelos en el aeropuerto El Trompillo por la dificultad de uso de equipos de monitoreo de GPS (Sistema de Posicionamiento Global) en días nublados, informó el director regional de la entidad, Edgar Chávez.
"Es una restricción de los vuelos instrumentales que permiten a las aeronaves guiarse por GPS para aterrizar en días en que las nubes están por debajo de los 400 metros de altura, sin embargo, hay muchos obstáculos masivos de antenas e instrumentos en el perímetro", explicó a los periodistas.
Chávez dijo que es necesario controlar el crecimiento vertical en las zonas colindantes con el aeropuerto y que esa función corresponde a Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) y a la Alcaldía de Santa Cruz.
Por otra parte, informó que se emitió un comunicado a Aasana para que pueda reconstruir la pista de aterrizaje hasta marzo de 2017, caso contrario se cerraría el aeropuerto para las aeronaves con más de 6.200 kilos de peso. (23/08/2016)
Etiquetas
DGAC, restringe, Trompillo, incapacidad, GPS