- Publicidad
-
-
Lo más
-
Guía scout acusado de abuso sexual es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Paramount lanza la producción de una película sobre Elton John
-
EEUU confirma la captura de un yihadista alemán vinculado con el 11-S
-
Alcalde de Cochabamba dice tener las ‘manos limpias’ a horas de su audiencia
-
Detienen en EEUU a 33 fugitivos buscados por violaciones de derechos humanos
-
COB y Gobierno no logran acuerdo por el incremento salarial; se avizora que Morales defina el porcentaje
-
Brasil a paso de campeón al ritmo de Marta en la Copa América Femenina
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
Díaz- Canel anuncia la continuidad de la revolución cubana
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Detienen a dos sospechosas del asesinato de Benita Pari
El Alto. Suponen que tenían deuda de Bs 500.000 con la víctima
Peligro. El ingreso de Achocalla, donde fue hallado el cuerpo desfigurado de Benita Pari. Miguel Carrasco-Archivo.
La Razón / Miguel Rivas / El Alto
03:39 / 08 de noviembre de 2013
La Policía detuvo el miércoles a dos mujeres sospechosas de ser las autoras intelectuales del asesinato de la dirigente del Movimiento Sin Miedo (MSM), Benita Pari. Dos varones, también implicados, están prófugos. Planificaron la muerte por una deuda de Bs 500.000 con la víctima.
Sofía Uyuli, abogada de la familia Pari, dijo que los nombres de las aprehendidas no serán revelados aún para evitar la fuga de los demás implicados. No dio datos de cuántos más se trataba, pero se supo que otros dos varones habrían participado del hecho como los autores materiales. Las detenidas serían las autoras intelectuales, según la Policía. “Se manejaba que los móviles eran pasionales, pero ha sido descartado; éstos son más económicos y existen otros que serán investigados de manera oportuna”, explicó Uyuli.
El 21 de octubre, la Policía halló el cuerpo de una mujer al ingreso del municipio de Achocalla. Estaba con signos de haber sido torturada y con el rostro desfigurado. Los dirigentes del MSM revelaron que se trataba de su dirigente regional Benita Pari y sospecharon que su deceso se debía a razones políticas.
Braulia Choque, quien también funge como abogada de la familia Pari, explicó los móviles reales del asesinato. Ella trabajaba haciendo mantillas con lana de vicuña y las vendía a 8.000 bolivianos. Había hecho un acuerdo con una persona para venderle 300 unidades. “Para eso se prestó dinero de su familia y amigos, se hizo una deuda que esperaba recuperar con el pago de las mantillas, pero las personas que las adquirieron no le pagaron”.
La deuda alcanzó a 500.000 bolivianos. Choque sostuvo que los deudores de Pari podrían estar involucrados en una banda de estafadores y extorsionadores, porque se descubrieron indicios de que otras personas también fueron estafadas por ellos.
“Se presume que hay una deuda total de 500.000 dólares que estas personas habrían estafado. Entre las sonsacadas se encuentra Benita Pari”. Uyuli añadió que las aprehendidas se hacían pasar como amigas de Pari. Las dos personas detenidas fueron detectadas en, al menos, cinco operativos en ese número de domicilios.
Cronología. El 20 de octubre Benita Pari se hallaba en su casa lavando ropa junto a una amiga, cuando recibió una llamada cerca de las 15.30 e inmediatamente salió de su domicilio. Solo dejó el recado de que cuiden a su hijo de cuatro años. De acuerdo con una triangulación de las llamadas, efectuada en la investigación policial, señaló la abogada Choque, se logró dar con los números de celulares de las detenidas.
“Estas personas le habrían dicho que le iban a pagar el dinero que le debían, por ese motivo Pari salió de su casa rápidamente con la esperanza de solucionar sus deudas y recuperar su dinero. Se conoce también que ella comió algo ese día, poco antes de ser asesinada, lo que nos hace suponer que también estaban tramando su desaparición”, agregó.
El 21 de octubre la Policía halló el cuerpo de Benita Pari. “A mi hermana la golpearon salvajemente, le cortaron su cara con vidrio e incluso la apuñalaron dos veces cerca del corazón”, explicó el hermano, Víctor Pari.
Aún no está esclarecido
Político
Braulia Choque, una de las abogadas de la familia Pari, no descartó que los móviles para asesinar a Benita Pari también sean políticos. “En el desenlace de la investigación se sorprenderán”, anunció la defensora.
Etiquetas
El Alto, detienen, sospechosas, asesinato, Benita Pari