- Publicidad
-
-
Lo más
-
Siñani cree que decisión de alejarlo de directiva de CC es “precipitada”; Mesa insiste con falta de ética
-
Transportistas piden dejar sin efecto aporte de Bs 0,20
-
Este martes se publica convocatoria para nuevo examen de admisión en la Anapol
-
Clubes bolivianos por debajo del puesto 500 en el ranking mundial de clubes
-
A sus 15, Martínez correrá Codasur
-
Bolívar y BAISA quieren llegar hasta Conmebol si la FBF no le paga su premio
-
MAS denuncia a Siñani en la Comisión de Ética del Concejo de La Paz por el caso Tersa
-
Diputada del MAS denuncia presunta corrupción en firma de contrato entre TERSA y la Alcaldía de La Paz
-
La ‘peque’ Gálvez jugará en el fútbol sala de España
-
La Verde jugará amistosos frente a Corea y Japón el 22 y 26 de marzo
-
Muere a los 95 años el marinero de la icónica foto del beso en Nueva York
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
-
Suben a 24 los fallecidos en choque entre un bus y un tractocamión en la ruta Oruro-Potosí
-
Televisión rusa RT protesta tras bloqueo de varias de sus páginas en Facebook
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Reportan un muerto en lío por terreno; hay 50 casas destruidas
El Alto. Dos grupos de vecinos se disputan dos hectáreas en El Rosario
Tristeza. Isabelina Mamani sostiene a su hija recién nacida en los brazos; es una de las afectadas en la zona. Miguel Rivas.
La Razón (Edición Impresa) / Miguel Rivas / El Alto
01:57 / 13 de enero de 2015
Al menos 50 casas destruidas fue el saldo del enfrentamiento del sábado en la zona El Rosario, del Distrito 8 de El Alto, por dos hectáreas de terreno. Los dos grupos en disputa se acusan de loteadores; se reportó un fallecimiento. Carlos Tapia, dirigente de las personas que perdieron sus viviendas, indicó que se asentaron en el lugar como “familias sin techo” en 2007 y desde entonces nadie reclamó el predio. “Sabemos que esto pertenece a los comunarios, pero no a los que vinieron a atacarnos”.
El sábado, a las 17.30, habitantes del lugar escucharon ruidos y cuando salieron al patio de sus inmuebles, vieron a al menos 500 individuos que destrozaban paredes, techos, golpeaban a gente y hacían reventar petardos. La Policía los auxilió a las 19.30, relató Alfredo Quispe, uno de los afectados.
La denuncia de los damnificados apunta a la agrupación liderado por Ángel C., quien junto a otras tres personas aseguran tener el derecho propietario y la planimetría del terreno. Producto de este enfrentamiento, 50 familias de las 80 que se asentaron hace casi ocho años se quedaron en la calle. “No tengo dónde pasar la noche, estoy durmiendo en lo que queda de mi casa con mis hijos de cinco, tres años y una recién nacida”, lamentó Isabelina Mamani. El canal Abya Yala y la red Erbol reportaron, con base en declaraciones de testigos, que en el conflicto falleció una persona que fue herida con un arma blanca. Efectivos de la Policía no dieron mayor información al respecto.
La Razón se comunicó con una persona que forma parte del grupo que lidera Ángel C., quien pidió guardar en reserva su identidad. Señaló que “los 80 asentados no tenían ninguna autorización para quedarse en ese sector, por lo que se les dio un término para salir de los terrenos. Fuimos a reclamarles y sucedió todo este lío. A causa de esta pelea murió un hombre de nombre Nicolás”.
De acuerdo con la versión de integrantes del otro grupo, el hombre fue asesinado por los individuos que atacaron a las familias en sus viviendas. “Ellos han contratado incluso delincuentes de la Ceja, estaban armados y ellos mismos lo han confundido con uno de nosotros”, dijo la vecina María Huanca.
En el sitio quedaron casas de ladrillo y adobe con muros destruidos, calaminas en el suelo y personas andando entre escombros. La gente se quejó que incluso les robaron sus pertenencias. La Alcaldía no dio información y se limitó a decir que era un asunto entre particulares.
El problema data de hace cuatro años
División
El asentamiento data de 2007 y en junio de 2010 el grupo se dividió. El 21 de julio de 2011 hubo el primer enfrentamiento, luego de que el grupo dirigido por Ángel C. presentara las primeras evidencias de que los terrenos tenían propietarios.
Dueños
Se nombró a tres dueños de los terrenos que se encuentran en litigio, pero éstos se encuentran cuestionados. Hasta ahora no hay acuerdo entre las partes.
Etiquetas
El Alto, reportan, muerto, lío, terreno, casas, destruidas