- Publicidad
-
-
Lo más
-
El fenómeno 'Despacito' se corona en los premios Billboard latinos
-
Diputados sanciona la Ley de Creación de Empresas Sociales que es resistida por los empresarios
-
Las dos Coreas celebran histórica cumbre con compromiso de conseguir la paz
-
La mala hora de Leyes
-
Lo que está detrás de las cifras de la deuda
-
Sexualidad y concursos de belleza
-
Salteñas insalubres
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Bolivia estrena Ilo con 17.000 toneladas de carga en pos de una alternativa portuaria a Chile
-
Tribunal Constitucional de Perú ordena liberar a expresidente Humala y su esposa
-
La segunda versión del Festival Internacional del Humor será el 19 de mayo en La Paz
-
Viceministerio tomará control de grupo operativo UCA y fortalecerá tecnificación en lucha anticontrabando
-
Morales convoca a un gabinete ampliado para este viernes
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
FELCC denuncia liberación judicial de dos atracadores
Reincidentes. Colombianos robaron a mano armada Bs 550.000 en Potosí
La Razón (Edición Impresa) / Daymira Barriga / La Paz
02:12 / 14 de febrero de 2014
El director nacional de la fuerza anticrimen, coronel Gróver Mercado, denunció que dos atracadores que se llevaron un botín de Bs 550.000 en Potosí son reincidentes, estuvieron detenidos y fueron liberados inexplicablemente por los jueces.
Los colombianos Carlos Andrés G. y Gustavo V. tienen antecedentes penales por tráfico de sustancias controladas y robo agravado. “En 2011 y 2012 ingresaron a las cárceles San Pedro de La Paz y El Abra de Cochabamba y aun así fueron liberados”, señaló el jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC).
El martes 11 de febrero, un cooperativista minero que había retirado dinero de una entidad bancaria de la capital potosina, fue interceptado por dos delincuentes que portaban armas de fuego cuando se dirigía al lugar donde había estacionado su vehículo.
Los asaltantes le golpearon con la cacha de un revólver en la cabeza, le arrebataron el maletín con el dinero y huyeron en dos motocicletas conducidas por otras dos personas. Los testigos y la víctima, al revisar el archivo fotográfico de la Policía, identificaron a los dos extranjeros como los ladrones.
“(La delincuencia) es un círculo bastante difícil de cerrar para la Policía, ya que extrañamente las personas que capturamos aparecen nuevamente causando zozobra con estos actos delictivos”, indicó Mercado.
Desde el martes, la fuerza pública efectúa operativos para impedir que los sospechosos abandonen territorio boliviano por la frontera con Argentina. El 10 de diciembre de 2013, la FELCC denunció a jueces y fiscales al Ministerio de Transparencia por la liberación de delincuentes aprehendidos en flagrancia o prontuariados a cambio de sumas de dinero.
“(Hay) delincuentes habituales que fueron aprehendidos en reiteradas oportunidades y sobre los cuales no se obtuvo una sentencia ejecutoriada. Resoluciones emitidas por los operadores de justicia permiten que delincuentes reincidentes recobren su libertad”, dijo entonces.
Etiquetas
FELCC, denuncia, liberación, judicial, atracadores