- Publicidad
-
-
Lo más
-
Bolívar vence 2-1 a Always Ready y se consolida en la punta del torneo Apertura
-
Sánchez: Bolivia obtendrá Bs 3.373 millones adicionales por exportación de gas a Argentina
-
Morales: 'Aguas de manantiales del Silala fluyen artificialmente hacia territorio chileno'
-
Inscriben candidatura presidencial de hija del exdictador guatemalteco
-
Fuerzas Armadas de Cuba respaldan a Nicolás Maduro
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La Fiscalía realiza un operativo antipiratería
Microsoft asegura que el 80% de su software en el país es ilegal
La Razón / M.V.
00:38 / 31 de agosto de 2012
En un operativo conjunto entre la Policía y la Fiscalía de La Paz, ayer se realizó un operativo en una tienda donde se comercializaba software “pirata”. Se decomisó equipos de computación y CD que tenían contenido ilegal.
“A denuncia de la representante legal de la corporación Microsoft en Bolivia, comenzó la investigación el 4 de junio y se tiene la orden de allanamiento a la empresa Inelcomp (ubicada en la calle Calatayud), por delitos contra la propiedad intelectual, la violación de privilegio de invención, el engaño de productos intelectuales y el fraude comercial”, indicó el fiscal Carlos Fiorilo.
Nidia Bulacia, representante de Microsoft, señaló que la piratería de sus productos llega al 80%, y ello afecta tanto a la empresa como al Estado. Lamentó que las sanciones en el país sean leves, tres años de cárcel, cuando en otros las penas son más altas.