- Publicidad
-
-
Lo más
-
Paraguay elige entre la hegemonía y el cambio en elecciones presidenciales
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Al menos cuatro muertos tras un tiroteo en un restaurante en EEUU
-
Neymar podría regresar a París en mayo, según medios franceses
-
César Farías es el elegido para la selección
-
La agridulce Cumbre de Lima
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
-
El Presidente de Nicaragua busca diálogo tras protestas que dejan unos 10 muertos
-
Un juez fija audiencia cautelar del alcalde Leyes para la tarde de este sábado por el caso mochilas
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Gobierno fija para el 9 de noviembre el inicio de obras para la rehabilitación del Cerro Rico de Potosí
Los trabajos comenzarán en el pico del cerro, donde se produjeron los mayores daños a raíz del hundimiento de esa zona. El presidente, Evo Morales, estará presente en la capital potosina el día que empiecen los trabajos.
La Razón Digital / ABI
20:32 / 25 de octubre de 2012
El ministro de Minería y Metalurgia y Metalurgia, Mario Virreira, anunció hoy que la empresa Q y Q iniciará los trabajos de rehabilitación del Cerro Rico de Potosí, el próximo 9 de noviembre. En conferencia de prensa, Virreira explicó que en el inicio de las obras participará el presidente Evo Morales.
"Ya se tiene todo listo para iniciar los trabajaos en el Cerro Rico de Potosí, los trabajos de rehabilitación de la cumbre, todo listo para el inicio de operaciones que está programado para el 9 de noviembre, con la presencia del propio Presidente", anunció.
El Ministro de Minería explicó que los trabajos de reconstrucción y rehabilitación del emblemático cerro, comenzarán por la cúspide, porque fue la zona clasificada de mayor riesgo.
Virreira recordó que la empresa QyQ se adjudicó el trabajo de rehabilitación del Cerro Rico, por un monto de 16,7 millones de bolivianos, que serán financiados por la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la Gobernación de Potosí.
Según fuentes oficiales, el Cerro Rico de Potosí, nominado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), presentó recientemente un considerable hundimiento en su cúspide, como efecto de más de 465 años de intensa explotación.
Etiquetas
Gobierno, rehabilitación, Cerro, Rico, Potosí