- Publicidad
-
-
Lo más
-
Seúl y Washington valoran como "oportunidad única" las cumbres con Pyongyang
-
Confirman muerte de los tres estudiantes de cine desaparecidos en México
-
Premian periodismo profesional iberoamericano, inspirado en valores éticos
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
-
Calidad de vida
-
Cruzada contra la influenza
-
Día del Libro
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta de Ipsos
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
La duquesa de Cambridge da a luz a su tercer hijo, un niño
-
Calidad de vida
-
Bolivia dice que debe resolver los pendientes que dejó Argentina en la Unasur
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Gremiales frenan la Pasarela del Arquitecto
Las obras de edificación debieron comenzar ayer pero se suspendieron
La Razón / M.R.
01:45 / 28 de septiembre de 2012
Los gremiales asentados en la avenida 6 de Marzo se resisten a ser reubicados para dar paso al inicio de obras de la construcción de la Pasarela del Arquitecto, que se edificará en la calle 1, informó el director de Obras de la Alcaldía de El Alto, Álex Calle.
Estos trabajos debieron empezar ayer, pero fueron suspendidos hasta que la Alcaldía logre un consenso con los comerciantes. Calle sostuvo que para hoy se programó una reunión informativa. “Les vamos a explicar de qué se trata la obra, ellos deberán trasladarse una cuadra más al sur para poder vender mientras se ejecutan las obras”, señaló.
La pasarela forma parte del macroproyecto Nayra Punku. Costará 5.449.261 bolivianos y conectará la Plaza del Arquitecto y el edificio de la Fejuve, en la 6 de Marzo.