- Publicidad
-
-
Lo más
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
Violencia en medio de protestas en Nicaragua deja ya 5 muertos y 88 heridos
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Se traba el diálogo entre la Alcaldía y los choferes
La negociación está en cuarto intermedio, de no lograr soluciones, el sector advierte con retomar el paro de actividades.
Vista del bloqueo en Cruce de Villas por el paro movilizado convocado por choferes de La Paz. Foto: Ángel Guarachi - La Razón
La Razón Digital / Dennis Luizaga / La Paz
01:50 / 07 de junio de 2017
El diálogo entre la Alcaldía de La Paz y los choferes del transporte público aun no arriba a acuerdos, al contrario surgen diferencias, según dirigentes de los transportistas. La negociación está en cuarto intermedio, de no lograr soluciones, el sector advierte con retomar el paro de actividades.
Las “posiciones radicales” de ambos sectores distanciaron en la negociación sostenida la noche del martes con el conejal Fabian Siñani. “Mantienen su posición de sancionar y quitar placas y nosotros rechazamos esa medida”, explicó ayer el secretario general de la Federación Departamental de Choferes de La Paz 1ro de Mayo, Rubén Sánchez.
El dirigente explicó que su sector percibe una intención de dilación respecto a un posible paro de 48 horas, la amenaza de esta medida de presión surge otra vez si no se logran acuerdos para el sector, dijo Sánchez.
"Estamos a la espera que se nos convoque y si la próxima semana nos no hay resultados entonces ahí estamos jugando con el paro que está en cuarto intermedio”, aseveró el dirigente. Tras la reunión el concejal Siñani no se prestó a expresar su versión pese a que este medio intento comunicarse.
En mayo, los transportistas y la administración de Luis Revilla, acordaron en conformar dos mesas técnicas, una para analizar multas y decomisos de placas y la segunda para evaluar el plan de trabajo y mejoras al servicio de transporte, por parte de los choferes. El acuerdo inicial se logró tras un paro de 24 horas de los transportistas.
Sánchez explicó que durante el diálogo con Siñani demostraron que no existen los “trameajes” nocturnos, dijo que se tratan de cambios de rutas obligadas por la el tráfico vehicular en la urbe paceña. Los choferes entregarán este miércoles una nota al alcalde Revilla para solicitar fecha de reunión y explicarle que no existen avances. (06/06/2017)
Etiquetas
Paro, transporte, La Paz, minibuses, choferes