- Publicidad
-
-
Lo más
-
Paraguay elige entre la hegemonía y el cambio en elecciones presidenciales
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Al menos cuatro muertos tras un tiroteo en un restaurante en EEUU
-
Neymar podría regresar a París en mayo, según medios franceses
-
César Farías es el elegido para la selección
-
La agridulce Cumbre de Lima
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
-
El Presidente de Nicaragua busca diálogo tras protestas que dejan unos 10 muertos
-
Un juez fija audiencia cautelar del alcalde Leyes para la tarde de este sábado por el caso mochilas
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Partidarios de alcalde preso bloquean Sorata
Presión. Flores está recluido en el penal de San Pedro; él se declara inocente
Cautelares. Derecha, el alcalde Flores, en audiencia el sábado.
La Razón / Guadalupe Tapia / La Paz
02:57 / 30 de octubre de 2012
Comunarios del cantón Milipaya, de donde es oriundo el alcalde del municipio de Sorata, Adelio Flores, bloquearon por tercer día el ingreso al pueblo exigiendo que el munícipe, recluido con carácter preventivo en el penal de San Pedro, sea liberado.
Flores —de la agrupación ciudadana Movimiento de Participación Social (MPS) y no del Movimiento Al Socialismo (MAS), como se informó inicialmente— fue imputado por los delitos de malversación, daño económico y encubrimiento, corrupción pública, tentativa de asesinato y lesiones graves y leves. Un juez ordenó su detención preventiva el sábado sólo por el primer grupo de delitos, que habrían ocasionado un daño económico de Bs 80 mil.
Flores se declaró inocente ayer y en declaraciones a la agencia estatal de noticias (ABI) dijo: “En ningún momento he malversado recursos, ni era responsable del manejo económico”. Señaló que tiene documentos que prueban su inocencia y que quienes están detrás de las acusaciones son “políticos fracasados”, a los que no identificó.
Según la imputación, el Alcalde contrató en 2010 a Félix Quispe para administrar el nosocomio de Sorata hasta junio de 2011, quien recibió Bs 15 mil anuales de los ingresos propios del hospital; Bs 35 mil de un programa de cooperación y Bs 30 mil del Seguro Universal Materno Infantil (SUMI), pero no efectuó ningún descargo.
“Un grupo de campesinos que apoya al Alcalde está bloqueando el ingreso a Sorata. Este problema se arrastra desde principios de mes y nadie pone solución, están perjudicando al turismo y a la economía de los sorateños”, dijo el propietario de un hotel de este municipio.
Un vecino del pueblo denunció que los bloqueadores agreden a quienes intentan ingresar. “El sábado estaban dejando pasar a los turistas, pedían el carnet de identidad como si fueran policías. El domingo han cerrado el paso por completo y comenzaron a agredir a todo el mundo. Nos sentimos amenazados porque pueden tomar represalias contra cualquiera”, agregó.
Crisis. El problema se desató a principios de octubre, cuando un grupo de vecinos observó el incumplimiento de la dotación de computadoras para las escuelas del municipio. Según el fiscal de Sorata, Luis Ferrufino, el 13 de febrero, aprovechando un ampliado campesino, el Alcalde convocó a comunarios de su comunidad para denunciar que era perseguido por vecinos del pueblo. Con una lista, los campesinos buscaron a quienes cuestionaron al burgomaestre y los golpearon. “Por ese hecho tiene una denuncia de intento de asesinato”, señaló Ferrufino.