- Publicidad
-
-
Lo más
-
Ministra se reúne con padres de niños con cáncer y compromete atender demandas
-
Televisión rusa RT protesta tras bloqueo de varias de sus páginas en Facebook
-
Cívicos cruceños, plataformas y políticos se unen para recordar y reivindicar el 21F
-
Bolivia busca en Uruguay sumarse a postulación para subsede del Mundial
-
Recapturan a reo que fugó de El Abra para matar a su expareja; colectivo exige más seguridad
-
Choferes conminan a dirigencia que recibió dinero del fondo de salud a renunciar
-
Línea Plateada del teleférico se inaugura el sábado 9 de marzo
-
Diputada del MAS denuncia presunta corrupción en firma de contrato entre TERSA y la Alcaldía de La Paz
-
La ‘peque’ Gálvez jugará en el fútbol sala de España
-
La Verde jugará amistosos frente a Corea y Japón el 22 y 26 de marzo
-
El Tigre vence 1-0 a Wilstermann en el Félix Capriles
-
Presidentes de India y Paraguay llegan a Bolivia en marzo para fortalecer relación bilateral
-
6 de 36 embajadas de Bolivia tienen inmuebles propios
-
Choque entre un bus y un camión deja al menos 15 fallecidos
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Rocha dice que el teleférico invadirá la privacidad
Coordinación. El presidente del Concejo paceño pide audiencia con el Presidente
La Razón / Guadalupe Tapia / La Paz
02:03 / 14 de septiembre de 2012
El presidente del Concejo Municipal de La Paz, Omar Rocha, considera que el teleférico generará contaminación visual e invadirá la privacidad de los ciudadanos. Para hacer conocer sus inquietudes, solicitó una reunión al presidente Evo Morales.
“¿Se imaginan vivir toda la vida con 427 cabinas cruzando durante 17 horas por el espacio aéreo paceño? La Paz se convertirá en un escenario muy complejo, con contaminación visual. Además, los vecinos estarán siempre a los ojos de los usuarios del transporte. Por eso es necesario reflexionar sobre el tema teleférico”, expresó la autoridad edil.
Concertar. El ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, manifestó que coordinará con las alcaldías de La Paz y El Alto. El detalle del trazo final será estudiado cuidadosamente para garantizar la seguridad. “Vamos a concertar con las alcaldías de El Alto y La Paz la asignación de rutas que puedan estar vinculadas con este transporte”, explicó Sánchez.
En ese contexto, Rocha envió una carta al Mandatario en la que solicita una audiencia para compartir reflexiones y preocupaciones sobre el proyecto. “Manifestamos nuestro agradecimiento al Presidente por el ofrecimiento de $us 234 millones para el teleférico. Además queremos hacer conocer que el Concejo Municipal, dentro de sus atribuciones, colaborará con la implementación de este proyecto de transporte”, dijo el concejal de Unidad Nacional.
El lunes, el Gobierno firmó el contrato con la empresa Doppelmayr para la construcción del sistema teleférico de tres líneas, que implica el tendido de 36 kilómetros de cable por el que circularán 427 cabinas, que transportarán diez pasajeros cada una a intervalos de 18 segundos. A Rocha le preocupa que los proyectos que buscan mejorar el sistema de transporte no tengan alto impacto por falta de coordinación entre instituciones.
“El Gobierno destinará $us 234 millones para el teleférico; la Alcaldía, Bs 78, 2 millones para el Sistema de Transporte Masivo; los choferes tienen $us 100 millones. Es hora que todos nos sentemos para trabajar un proyecto a favor de la ciudad de La Paz y que no sea parte de una disputa política”, reflexionó la autoridad municipal.
Etiquetas
Proyecto