- Publicidad
-
-
Lo más
-
Bolivia elige a la alemana ACI Systems para industrializar el litio; se proyecta ganancia anual de $us 1.000 MM
-
Maduro pide "consciencia suramericana" a países que abandonan Unasur
-
Mineros plantean que se permita a militares sumarse a lucha contra el ‘juqueo’
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
Bolivia niega abandono de países de Unasur y convoca a una reunión para designar a nuevo secretario
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
El Gobierno asigna a unidades de bomberos nombres conmemorativos al Litoral
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Transparencia habilita línea en WhatsApp para recibir denuncias sobre obras inconclusas
Los datos recibidos activarán una investigación a cargo de técnicos de Transparencia, quienes cruzarán información con la autoridad responsable de la obra.
Símbolo de la red social WhatsApp. Foto: Internet
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
20:08 / 22 de noviembre de 2016
El Ministerio de Transparencia habilitó el número de WhatsApp 67004000 para recibir denuncias sobre obras financiadas por los tres niveles del Estado y que estén inconclusas o con algún tipo de demora, informó la viceministra de Prevención, Promoción de Ética y Transparencia, Heldy Cárdenas. En las primeras horas ya registró siete reclamos.
“ Van a poder hacer sus reclamos a cerca de una obra que esté inconclusa en su municipio, en su región o en su comunidad. Simplemente enviándonos una fotografía o si gustan un video a este WhatsApp y una información básica”, señaló la autoridad en contacto con la estatal Patria Nueva.
Los datos recibidos activarán una investigación a cargo de técnicos de Transparencia, quienes cruzarán información con la autoridad responsable de la obra. Los denunciantes recibirán una respuesta en 15 días sobre la situación y estado del proyecto observado.
“ Queremos coadyuvar para que los bolivianos ejerzan su derecho de participación y control social y nos puedan ayudar a transparentar la gestión pública. Ya hemos recibido de seis a siete denuncias”, anticipó.
La iniciativa es parte de la campaña "Yo controlo mi obra" que tiene alcance nacional. (22/11/2016)
Etiquetas
Transparencia, habilita, WhatsApp, denuncias, inconclusas