- Publicidad
-
-
Lo más
-
Contreras llama a Fernández 'aliado incondicional' del MAS y reitera que Leyes fue víctima de un golpe municipal
-
COB resuelve pedir ‘inmediata’ reunión con el presidente Evo Morales por el tema salarial
-
Bolivia estrena primer ‘escudo azul’ para proteger patrimonio en conflictos bélicos y sociales
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de mayo será el martes
-
La COB rechaza la hipótesis de que la explosión en Huanuni se haya originado por problemas pasionales
-
En el Legislativo tratan ley de registro y acceso público a identidad de sentenciados por violencia sexual y feminicidio
-
Agente Rodríguez Veltzé arriba al país para cónclave técnico científico por el Silala
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta de Ipsos
-
Proyecto del tren bioceánico entra en ‘etapa de factibilidad’ y está en la agenda de Evo y Vizcarra
-
Unasur y Nicaragua: una semana "cargada"
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
-
Comisión interinstitucional verificará violación de derechos en la mina Chojlla
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Últimas lluvias incrementaron escurrimiento en represas de Hampaturi e Incachaca: Rico
Autoridades piden a la población comprensión por el racionamiento de agua, hasta que se llenen las represas y retorne el servicio continuo de agua potable.
Imagen de la represa en Hampaturi sin agua que fue tomada hace más de dos semanas.
La Razón Digital / Guadalupe Tapia / La Paz
11:26 / 30 de noviembre de 2016
El director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), Víctor Rico, informó el martes que las esporádicas lluvias que se reportaron en las últimas semanas incrementaron el escurrimiento del nivel de las represas de Hampaturi e Incachaca.
"Las represas están vacías, la represa de Hampaturi tiene un caudal mínimo de 180 a 200 litros por segundo, en esa circunstancias hay que llenar las represas. Ha llovido algo en el área de Incachaca y algo en las alturas de Hampaturi y ha incrementado de alguna manera el escurrimiento de estas represas, en el vaso de estas represas", explicó en conferencia de prensa.
Explicó que si aumentan las lluvias, se llenará más rápido la represa de Hampaturi.
"Si acaso se recupera el régimen de pluviosidad en el área estaríamos viendo algunas posibilidades de recuperación un poco más rápida en Hampaturi que en Incachaca. Veremos cómo se comportan las lluvias y en función de eso podríamos dar algunas noticias", respaldó.
Dijo que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó que en los próximos meses se prevé un periodo de lluvias "más o menos semiintenso".
"Que hace ver un poco de recuperación de los niveles de agua", puntualizó.
Rico pidió a la población comprensión por el racionamiento de agua, hasta que se llenen las represas y retorne el servicio continuo de agua potable.
"Si todo vuelve a su normalidad con las lluvias se espera que las represas van a volver a la normalidad y la distribución continua del suministro", complementó.
La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) decidió racionar el suministro de agua potable desde el pasado 8 de noviembre en 94 zonas de la zona Sur y la ladera Este de la ciudad de La Paz, debido a la falta de lluvias que causaron el descenso de los niveles en las represas de Hampaturi e Incachaca.
Etiquetas
Ultimas, escurrimiento, Hampaturi, Incachaca, Rico, represas, agua, LaPaz