- Publicidad
-
-
Lo más
-
Amplían la Inspección Técnica Vehicular; las multas corren en febrero
-
Desde robótica hasta maquillaje, oferta de cursos gratuitos por vacación en La Paz
-
La fiesta del Gran Poder es patrimonio cultural de la humanidad
-
La Fipaz se inaugura este jueves y espera igualar las cifras del año pasado
-
Instalan 5 papeleros wifi en La Paz y 5 ‘islas verdes’
-
Hallan restos de avión en zona donde desapareció aeronave militar chilena
-
Murillo advierte que no habrá elecciones en el Chapare si no hay presencia del Estado
-
Fiscal revela que había una disposición para que no se instalen cámaras cerca de la casa de Morales
-
CIDH halla 'graves violaciones de derechos humanos' en la crisis política y social de Bolivia
-
Gran Poder ya es Patrimonio Mundial
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Tres ríos paceños son declarados en alerta naranja
En esos cursos de agua se registraron problemas geodinámicos, por lo que deben repararse taludes y otros. El gobierno local destinará a obras hidráulicas al menos Bs 5,4 millones.
Daño. El río se llevó parte de la acera del puente de Irpavi en marzo. Andrés Rojas-Archivo.
La Razón / Daymira Barriga / La Paz
02:48 / 16 de mayo de 2013
La Dirección Especial de Gestión Integral de Riesgos de la Alcaldía de La Paz declaró en alerta naranja a las subcuencas de los ríos Aruntaya y Jillusaya y a las quebradas de Taypijahuira 1 y 2, donde se efectuarán obras hidráulicas urgentes.
El jefe de la Unidad de Manejo de Cuencas del Gobierno Municipal, Iván Zumelzu, explicó que en esos cursos de agua se registraron problemas geodinámicos, por lo que deben repararse taludes y otros.
Una subcuenca está constituida por varios ríos tributarios que van a dar a un cauce principal. “Son lugares puntuales que requieren una atención más contundente, porque se produjeron daños en la infraestructura pública y privada como consecuencia de las últimas lluvias”, apuntó el funcionario.
La ley edil de prevención de riesgos define la alerta naranja como “el aviso de peligro por la presencia de fenómenos adversos, hidrometeorológicos o geodinámicos, que ponen en riesgo la infraestructura, obras hidráulicas y otros”.
Los vecindarios aledaños a los cursos de agua declarados en alerta naranja son Irpavi II y Flor de Irpavi, y la confluencia del Jillusaya con el río Achumani, hasta la calle 50 de Cota Cota
El 7 de marzo una torrencial precipitación pluvial y de granizo de más de cinco horas dañó las obras hidráulicas y taludes de las subcuencas y quebradas ya citadas, además de otras como de los ríos Irpavi, Choqueyapu y Achumani Para los trabajos que se han previsto hacer, y que implicarán un gran movimiento de tierra, el gobierno local destinará al menos Bs 5,4 millones.
Etiquetas
Riesgo, ríos, paceños, declarados, alerta, naranja