- Publicidad
-
-
Lo más
-
Bolívar vence 2-1 a Always Ready y se consolida en la punta del torneo Apertura
-
Sánchez: Bolivia obtendrá Bs 3.373 millones adicionales por exportación de gas a Argentina
-
Embajador de Rusia aboga por un mundo 'plurinacional' en visita a zonas rurales de Bolivia
-
Morales: 'Aguas de manantiales del Silala fluyen artificialmente hacia territorio chileno'
-
Inscriben candidatura presidencial de hija del exdictador guatemalteco
-
Fuerzas Armadas de Cuba respaldan a Nicolás Maduro
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La Policía presentará demandas penales contra siete personas que fingieron su desaparición
La institución del orden movilizó a su personal en varios casos que cobraron notoriedad pública y que resultaron ser falsos. En varios de ellos, las supuestas víctimas optaron por salir de sus hogares por decisión propia.
El comandante nacional de la Policía, Abel de la Barra. Foto: La Razón
La Razón Digital / José Luis Columba / La Paz
12:35 / 30 de mayo de 2017
La Policía anunció este martes que presentará demandas penales en contra de siete jóvenes que fingieron su desaparición cuando en realidad optaron por salir de sus hogares por decisión propia. Así lo hizo saber el comandante General de la Policía Boliviana, general Abel de la Barra.
Varias supuestas desapariciones cobraron notoriedad pública en las últimas semanas, con publicaciones ámpliamente compartidas en las redes sociales y en los medios de comunicación. Posteriormente, se conoció que en muchos de los casos estas personas salieron de sus viviendas motivadas por relaciones sentimentales no consentidas por los padres o por problemas familiares.
“Vamos a hacer conocer al Ministerio Público una lista de siete personas que mintieron su secuestro o desaparición en el último año para que vean de acusarlos”, anunció el jefe policial en declaraciones a radio Fides.
De la Barra explicó que este tipo de casos derivaron en una serie de operativos de diferentes unidades policiales, acciones que derivaron en que se desatienda el trabajo en casos reales de secuestro o de trata y tráfico de personas, o labores en otras áreas.
“La sociedad y su Policía no deben pagar las mentiras o la mala relación en una familia y estos procesos serán un ejemplo para aquellas personas que quieran solucionar sus problemas familiares fingiendo su desaparición”, agregó.
La Unidad de Trata y Tráfico de Personas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) calcula que el 85% de las denuncias que recibe esta esta unidad están referidas a problemas de conducta y que el restante 15% son casos reales de comercio ilegal de personas con fines de esclavitud laboral, sexual y otros. (30/05/2017)
Etiquetas
Desapariciones, Policía, demandas, secuestros falsos, problemas familiares
Más información