- Publicidad
-
-
Lo más
-
Mesa ve ‘falta ética’ y suspenden al concejal Siñani de la directa de la alianza con Revilla
-
Morales asegura que la presencia de la CIDH en Bolivia enterró el 21F en el ámbito internacional
-
Ibrahimovic promete romper 'todos los récords de la MLS' en 2019
-
Romero denuncia que en Yungas opera una 'organización casi de sicariato'
-
Chile impulsa nuevo ente sudamericano ante el fracaso de Unasur
-
Primer ensayo clínico en Japón de trasplante con células iPS en espina dorsal
-
Trump advierte a militares venezolanos que si apoyan a Maduro "lo perderán todo"
-
Diputada del MAS denuncia presunta corrupción en firma de contrato entre TERSA y la Alcaldía de La Paz
-
La ‘peque’ Gálvez jugará en el fútbol sala de España
-
La Verde jugará amistosos frente a Corea y Japón el 22 y 26 de marzo
-
El Tigre vence 1-0 a Wilstermann en el Félix Capriles
-
Gobierno prevé que la renta petrolera suba este año a $us 2.700 millones
-
Suben a 24 los fallecidos en choque entre un bus y un tractocamión en la ruta Oruro-Potosí
-
Presidentes de India y Paraguay llegan a Bolivia en marzo para fortalecer relación bilateral
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El Fidalga se incendia y tres personas saltan del 3er piso
Peligro. 80% de la estructura de la sucursal está comprometido
Auxilio. Bomberos combaten el fuego, que tomó la segunda y tercera planta de la sucursal del supermercado en el barrio Equipetrol. Fotos: Iván Condori
La Razón / Iván Condori / Santa Cruz
02:52 / 20 de diciembre de 2011
Dos hombres y una mujer se lanzaron desde un tercer piso para escapar de las llamas. En dos horas el fuego destruyó toda la mercadería y hasta el 80% del edificio de tres plantas de la sucursal de la cadena de supermercados Fidalga, en el exclusivo barrio Equipetrol, de Santa Cruz.
Con la desesperación pintada en su rostro, Rosario Shamisseddin, propietaria de la cadena, vio cómo el incendio destruyó la mercadería y la infraestructura, que ocupaba todo un manzano en esta capital.
Como ella, otros ejecutivos del Fidalga también siguieron de cerca el rescate de las personas atrapadas y el apagado de las llamas, pero ninguno quiso hablar de las pérdidas, que se calcula que son millonarias, aunque también se supo que el supermercado estaba asegurado contra siniestros. La sucursal de Equipetrol fue inaugurada en mayo de 2010.
Esta sucursal, además, albergaba una farmacia, un restaurante, un gimnasio, un servicio completo de comida rápida y canchas de fútbol con pasto sintético bajo techo, además de tiendas de lencería.
Pánico. A eso de las 10.30, los vecinos y empleados de las instituciones comerciales avistaron el humo que salía del Fidalga, cuyo momento más álgido superó los 40 metros de altura. El hecho más dramático de la jornada fue el lanzamiento desde un tercer piso de tres personas, de seis que habían quedado atrapadas en el edificio en llamas.
Los tres, dos hombres y una mujer cuyas identidades no fueron reveladas, se dieron modos para llegar hasta una ventana que da a la calle y se lanzaron sobre una carpa colocada por los voluntarios.
El responsable de los bomberos municipales, José Argandoña, declaró que tres personas fueron evacuadas a diferentes centros asistenciales, con síntomas de intoxicación y heridas leves. “Queremos ser claros: no existen daños humanos, se ha revisado en los ascensores y los pasillos”, agregó.
Los otros tres fueron evacuados por los bomberos, que lograron ingresar al edificio y cuyo trabajo tropezó con la falta de agua.
En la zona no había hidrantes para abastecer a los más de siete carros bomberos que quedaron vacíos en menos de una hora. El nerviosismo se apoderó de los efectivos, quienes empezaron a tocar las puertas de todas las viviendas aledañas para verificar la existencia de piscinas.
Cuatro horas después de declarado el siniestro, a las 14.30, las llamas fueron controladas por los bomberos, quienes ahora trabajan en la identificación de las causas que dieron origen al fuego.
La infraestructura sufrió rajaduras en las paredes laterales y la parte de atrás y los vidrios fueron totalmente destruidos. Argandoña dijo que la estructura ha colapsado parcialmente. La directora de Medio Ambiente de la Alcaldía , Ivonn Satt, dijo que esta sucursal no contaba con una ficha ambiental. “Antes de operar debió tramitar dicho documento, este tipo de negocios deben obtener la licencia debido a que en el lugar funcionan restaurantes y panaderías”, apuntó.
Incendios en tres Súper
La sucursal del Fidalga, en el segundo anillo Piraí, se incendió en noviembre de 2009. En 2006, el fuego destruyó la sucursal de la cadena Blacutt. El 24 de noviembre de 2011, se quemó la planta baja del Hipermaxi, en Cochabamba.
Etiquetas
Incendio