- Publicidad
-
-
Lo más
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
Violencia en medio de protestas en Nicaragua deja ya 5 muertos y 88 heridos
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La Policía detecta dificultades para acudir a hechos delictivos
Los atolladeros impiden el desplazamiento de patrullas
La Razón (Edición Impresa) / Miguel Rivas / El Alto
00:40 / 16 de febrero de 2016
Los atolladeros en la ciudad, la falta de efectivos y otros aspectos impiden que la Policía acuda de forma inmediata a atender los hechos delictivos que surgen en la urbe, dijo el comandante regional de esta institución en El Alto, coronel José Peña.
“Hay un sinfín de aspectos que se pueden considerar para la falta de atención oportuna. Pero, para que quede claro, no es la falta de interés, sino que son situaciones que escapan a nuestro control”, argumentó el jefe policial.
Peña se refirió a los atolladeros no solo en el centro de la ciudad, sino también a los que tienen lugar en otros barrios, tras ser interrogado sobre un atraco a un domicilio en la zona de Cupilupaca del Distrito 2 de esta urbe, donde una persona falleció y otra quedó herida de gravedad.
El viernes, delincuentes mataron al dueño de una vivienda con un arma de fuego e hirieron a su esposa, luego de ser descubiertos robando en el inmueble; después huyeron del lugar en una vagoneta gris.
Los autores del hecho no fueron hallados por la Policía hasta ayer, a pesar de que se activaron varias acciones con la información que proporcionaron los vecinos de la zona.
Detenidos. En otro caso, el fin de semana la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) detuvo a cuatro personas que intentaban robar a un hombre en la feria 16 de Julio, de la zona del mismo nombre, en el Distrito 6 de esta ciudad.
“Los delincuentes fueron aprehendidos en flagrancia. Son tres mujeres y un varón descubiertos el momento en que pretendían robar a una persona que estaba en la feria”, dijo el director de la FELCC, coronel Félix Rocha.
La autoridad informó que de los cuatro detenidos, una mujer es boliviana y el resto de nacionalidad peruana, todos cuentan con antecedentes en el ámbito local y se espera informes para saber si tienen prontuario en otras ciudades o en su país de origen.
Rocha manifestó su preocupación por la forma cómo se suscitan algunos asaltos y atracos, y pidió a la población colaborar con la Policía para poder dar con el paradero de los delincuentes, tras algún hecho delictivo.
La misma preocupación fue expresada por el secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa.
“Esto es alarmante, por eso vamos a dotar de equipo a la Policía, para que pueda intervenir en los casos que así lo requieran y de forma oportuna”, afirmó la autoridad edil.
Un pedido recurrente
Seguridad
La solicitud común de los vecinos de El Alto es mayor seguridad ciudadana, aspecto que corroboró La Razón en varias visitas a barrios de esta urbe, y lo confirmó el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Franklin Machaca.
Etiquetas
Policia, detecta, dificultades, acudir, delictivos