- Publicidad
-
-
Lo más
-
6 de 36 embajadas de Bolivia tienen inmuebles propios
-
Gobierno prevé que la renta petrolera suba este año a $us 2.700 millones
-
El Tigre vence 1-0 a Wilstermann en el Félix Capriles
-
Defensoría del Pueblo entrega ayuda a familias afectadas por desastres naturales en Caranavi
-
Xenofobia y delincuencia: 8 bolivianos muertos y una niña orillada al suicidio en Argentina
-
Embajador de Rusia aboga por un mundo 'plurinacional' en visita a zonas rurales de Bolivia
-
Hallan cadáver en un congelador 18 años después de desaparición de joven croata
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Publican decreto sobre transporte nocturno
Habrá un control para saber si los periodistas acceden a este derecho.
La Razón / Óscar Ordóñez / La Paz
01:17 / 06 de marzo de 2012
La Gaceta Jurídica del Estado publicó ayer en la tarde el Decreto Supremo 1151 que obliga a los medios de comunicación “garantizar el transporte nocturno a las trabajadoras y trabajadores” desde horas 22.00 a 07.00, y en los viajes de “ida y vuelta y de puerta a puerta”.
“El incumplimiento de esta disposición será sancionado con el pago de un salario mínimo nacional en favor del trabajador y en caso de reincidencia, la sanción se acrecentará en progresión aritmética, siempre en favor del trabajador”, señala.
Por otra parte, la Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz (FTPLP) anunció que, en coordinación con el Ministerio de Trabajo, se encargará de hacer “inspecciones laborales y técnicas en todos los medios de comunicación para verificar las condiciones de trabajo”.
De igual manera, se encargará de velar el fiel cumplimiento a este decreto.
La FTPLP anunció también que demandará al Gobierno la aprobación de un proyecto de ley que garantice un seguro de vida y un seguro contra accidentes para los periodistas.
La entidad pretende elevar esta petición durante el encuentro programado para hoy con los ministros de Gobierno, Carlos Romero, y de Comunicación, Amanda Dávila.
El secretario Ejecutivo de la FTPLP, Boris Quisberth, dijo que la sanción del Decreto 1151 y las reuniones con el Gobierno obedecen al reciente asesinato perpetrado en El Alto la semana pasada contra los periodistas Verónica y Víctor Hugo Peñasco.
Etiquetas
periodistas, Publican, decreto, transporte, nocturno