- Publicidad
-
Lo más
-
Hombre prende fuego a una mujer en un bus en Perú y deja 10 heridos
-
Álvaro Alarcón maldonado es el recolector de sonrisas
-
BMSC lanza tres tarjetas para LifeMiles
-
Las ciudades intermedias no atraen a la gente
-
Heraldos de la danza amistad
-
NetBits facilita a pyme uso de finanzas
-
Teatro, construcción de patrimonio
-
La Paz prohíbe los concursos de belleza y desfiles de moda con niños
-
Proyecto del tren bioceánico entra en ‘etapa de factibilidad’ y está en la agenda de Evo y Vizcarra
-
Unasur y Nicaragua: una semana "cargada"
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
-
Comisión interinstitucional verificará violación de derechos en la mina Chojlla
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de mayo será el martes
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Congreso internacional de la soya analizará mejoras en la producción
Especialistas de Argentina, Brasil y Bolivia participarán el 23 y 24 de octubre del evento que se realizará en Santa Cruz y que es organizado por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).
Conferencia de prensa de los ejecutivos de Anapo. Foto: Anapo
La Razón Digital / José Luis Columba / La Paz
20:11 / 18 de octubre de 2017
El lunes 23 y martes 24 de octubre en el salón Chiquitano de la Feria Exposición de Santa Cruz, se realizará el Tercer Congreso Internacional de la Soya organizado por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo). En el evento se analizarán mejoras en la producción apoyados en el uso de herramientas tecnológicas.
Especialistas de Argentina, Brasil y Bolivia llegarán al país para exponer sobre temáticas diversas como: suelos, malezas, plagas insectiles, enfermedades, tecnología de aplicación, biotecnología, perspectiva climática para el verano 2017/2018, precios y mercados.
“Este evento ha sido por preparado por Anapo, elaborando el programa y seleccionando los temas que serán disertados por especialistas de Argentina, Brasil y Bolivia, la mayoría de ellos con post grados e investigaciones de mucho beneficio en el área agrícola, las cuales serán novedosas para los participantes”, señala un comunicado institucional.
El evento cuenta además con el auspicio de Lealsem, Bayer e Interagro – Basf. Participan también Phoebus. Atimex, Interoc, Agripac-Syngenta, Bunge, Caniob, AgXplore, LDC, Synagro, Aprosoja, GTA Latam, Agro Centro, Nidera y Agro Fertil. (18/10/2017)
Etiquetas
Agricultura, soya, producción, anapo, oleaginosas, trigo, oleaginosas