- Publicidad
-
Lo más
-
Oriente Petrolero vence a San José 4-3 con un 'Hat Trick' de Castillo y en el debut de Lampe
-
El Tigre vence a Destroyers 3-0 en el Siles y se acerca a los punteros
-
La política es un TV Show
-
El SUS necesario
-
Violencia sin sentencias
-
Para Brasil, una acción militar de EEUU en Venezuela "no tendría sentido"
-
Ortega convoca a negociación para resolver crisis en Nicaragua
-
Presidentes decidirán si Bolivia se suma a candidatura para el Mundial 2030
-
Dellien está entre los 8 mejores de Río
-
Fernando Costa: ‘Always va a tener su propio complejo y será un club sólido institucionalmente’
-
Nacional sigue invicto y toma la punta del Apertura
-
Oriente Petrolero vence a San José 4-3 con un 'Hat Trick' de Castillo y en el debut de Lampe
-
Errores arbitrales exasperan a la dirigencia de Bolívar
-
Denuncian segundo caso de abuso sexual a una niña en un kínder de La Paz
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Alza en la pensión escolar incide en inflación de enero
El incremento en las pensiones de los colegios privados incidió en una variación positiva del 0,30% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero. Si no hubiera sido por este factor, la inflación habría registrado un índice de 0,18%.
La evolución de la tasa de inflación Foto: La Razón
La Razón / Miguel Lazcano / La Paz
02:15 / 05 de febrero de 2012
El 13 de enero, el Ministerio de Educación y la Asociación Nacional de Colegios Privados (Andecop) firmaron un acuerdo y determinaron que las pensiones de los colegios privados se incrementarán este año en 6,7%.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que la variación positiva del IPC de enero se debe, principalmente, al incremento en las pensiones escolares para educación primaria y educación secundaria.
El IPC mide las variaciones promedio de un determinado conjunto de bienes y servicios de consumo de la población. Este indicador se calcula con la nueva Base 2007 en las nueve ciudades capitales del país, además de la urbe alteña.
Según los datos publicados por el INE en su página web, la educación “incidió de forma positiva en 0,12%” en la inflación de enero. Le siguen en importancia las divisiones restaurantes y hoteles (0,07%) y servicio de empleada doméstica (0,07%).
Por el contrario, el precio de la carne de pollo (entero y por presas), la papa, el queso criollo y la haba presentaron incidencia negativa respecto a diciembre.
Para este año, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas estableció que la inflación será de 5%, tras registrar en 2011 un incremento del IPC de 6,9%.
Comparativamente, la inflación de enero es más baja respecto a la registrada en similar período de 2011 (1,29%).
Etiquetas
Economía