- Publicidad
-
Lo más
-
Melgar vence al Caracas y se acerca a la fase de grupos de la Copa Libertadores
-
Morales promulgará ley del SUS en medio de la resistencia de médicos y 3 gobernadores
-
Satélite Túpak Katari recauda más de $us 2 MM por mes y este año se llegará al 90% de su capacidad
-
FBF confirma amistoso contra Nicaragua en el Chapare
-
Dirigente cocalero advierte a Mesa de riesgos si entra al Chapare
-
Venezuela declara alerta militar y cierra frontera con Curazao ante llegada de ayuda humanitaria
-
Oposición critica a Morales por sus dichos sobre el 21F
-
La ‘peque’ Gálvez jugará en el fútbol sala de España
-
Diputada del MAS denuncia presunta corrupción en firma de contrato entre TERSA y la Alcaldía de La Paz
-
La Verde jugará amistosos frente a Corea y Japón el 22 y 26 de marzo
-
Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias
-
Oficialismo descarta contramarchas en el 21F y dice que en octubre se verá 'quién sepulta a quien'
-
Muere a los 95 años el marinero de la icónica foto del beso en Nueva York
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
BCB asegura que Bolivia tiene "colchón financiero" anticrisis de $us 14.000 millones
Pablo Ramos explicó que los "colchones financieros" sirven para amortiguar cualquier emergencia o enfrentar una eventual crisis financiera en el país.
El presidente del Banco Central de Bolivia, Pablo Ramos, presenta el Informe de Política Monetaria - Julio 2017 del BCB Foto: @BancoCentralBO
La Razón Digital / ABI / La Paz
15:57 / 01 de septiembre de 2017
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos, aseguró este viernes que el país cuenta con un "colchón financiero" de al menos 14.000 millones de dólares para enfrentar un eventual periodo de crisis.
En la presentación del Informe de Política Monetaria - Julio 2017 del BCB, Ramos precisó que los "colchones financieros" del país están compuestos en dólares por las reservas internacionales y fondos de protección al ahorrista y asegurado; y en bolivianos por pasivos monetarios y los depósitos del sector público no financiero.
"Bolivia tiene colchones financieros representados en primer lugar por las reservas internacionales y que, sumadas a otros activos externos en moneda extranjera, representan 14.000 millones de dólares", dijo.
Ramos explicó que los "colchones financieros" sirven para amortiguar cualquier emergencia o enfrentar una eventual crisis financiera en el país.
"En suma, estamos respaldados, contamos en la economía boliviana con el respaldo financiero en dólares y moneda local suficiente", subrayó.
El presidente del ente emisor destacó que la estrecha relación del BCB con el Ministerio de Economía permite mantener el carácter expansivo de la economía, que este año prevé cerrar en 4,7%, el más alto de la región. (01/09/2017)
Etiquetas
BCB, Bolivia, financiero, anticrisis, millones