- Publicidad
-
Lo más
-
Pumari sobre la entrevista a Camacho en CNN: no voy a hacer leña del árbol caído
-
Mario Cossio ya está en Tarija y alistan una concentración para recibirlo
-
Wilstermann y The Strongest allanan el camino de la Academia
-
Fe y colorido marcan el primer convite con miras al Carnaval de Oruro
-
Áñez convoca a una cena navideña en beneficio de centros de acogida
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Bolivia y Paraguay analizan compra y venta de GNL
Gas. Invitaron a YPFB a explorar hidrocarburos en el país vecino
La Paz. Álvaro Arnez (c.) se reunió con autoridades paraguayas. Ministerio de Hidrocarburos.
La Razón (Edición Impresa) / Miguel Lazcano / La Paz
00:09 / 01 de agosto de 2015
Los gobiernos de Paraguay y Bolivia discuten la posibilidad de que la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) pueda exportar gas natural licuado (GNL) al mercado paraguayo a través de la hidrovía Paraguay-Paraná.
Para tratar éste y otros temas, el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Álvaro Arnez, se reunió ayer en su despacho con el viceministro de Minas y Energía de Paraguay, Mauricio Bejarano.
En una nota de prensa enviada a este medio, el Ministerio de Hidrocarburos y Energía informó que ambas autoridades discutieron la posibilidad de exportar GNL al mercado paraguayo “mediante una integración fluvial”.
La delegación paraguaya estuvo conformada también por el director de Hidrocarburos de ese país, Julio Albertini, señala el boletín de prensa de esa cartera de Estado. Bejarano y Albertini ratificaron el interés de su país por comprar gas licuado de petróleo (GLP) y GNL boliviano, además de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) explore hidrocarburos en territorio paraguayo.
La reunión se instaló en el marco del acuerdo firmado en junio último entre los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Paraguay, Horacio Cartes, en el Palacio de López de Asunción.
A su turno, el viceministro Arnez expresó el interés boliviano de impulsar la integración energética con Paraguay; en una primera fase, con la exportación y comercialización de GLP, para luego analizar la venta de GNL a través de la integración fluvial entre ambos países, indica el reporte del ministerio del área.
Etiquetas
Binacional, Bolivia, Paraguay, analizan, compra, GNL