- Publicidad
-
Lo más
-
Auditoría de la OEA confirma que hubo 'manipulación dolosa' y aumento de votos para el MAS
-
Bolívar vence 3-2 a Destroyers
-
Fallece el fotógrafo Samy Schwartz; Áñez lamenta su partida
-
Uruguay llama al gobierno de Áñez ‘de facto’ y pide al Mercosur asumir medidas
-
Wilstermann vence a Blooming 3-0 y retoma la punta del Clausura
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Bolivia y Argentina acuerdan mejora del precio del gas y flexibilidad de envíos
Los representantes de ambos países firmaron una adenda al contrato de venta-compra de gas que abre otras oportunidades de negocio. El ministro Luis Alberto Sánchez calificó la jornada de un "día histórico"
El ministro de Hidrocarburos, Luis Sanchez, y el secretario argentino de Energía, Gustavo Lopetegui, llevan a cabo el encuentro de integración energética este jueves 14 de febrero en Santa Cruz. Foto: @BOLIVIA_MH
La Razón Digital / Marco Curi, Paulo Cuiza / Santa Cruz, La Paz
18:55 / 14 de febrero de 2019
Los gobiernos de Bolivia y Argentina firmaron este jueves en Santa Cruz una adenda al contrato de compra venta de gas natural que mejora el precio y flexibiliza los volúmenes de comercialización de forma que enviará menos cantidad del energético en los meses calurosos y más en la época de invierno.
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez; el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, y el secretario de Energía de Argentina, Gustavo Lopetegui, participaron del acto de firma de las nuevas condiciones del acuerdo energético.
"Hemos acordado ajustar las cantidades en invierno y verano, y por otro lado pudimos encontrar algo atractivo para YPFB que era empezar a referenciar su precio al GNL (Gas Natural Licuado)", explicó Lopetegui y añadió que el acuerdo abre el camino para "hablar de una posible salida del gas boliviano a través de las futuras plantas de GNL en Argentina".
También está en mesa "la potencial inversión de YPFB en campos petrolíferos en Argentina y una exportación de energía eléctrica desde Bolivia hasta Argentina".
Sánchez destacó los acuerdos alcanzados y calificó la jornada de un "día histórico".
"Fue así muy rápido y muy práctico, y fortalece nuestra relación energética de más de 50 años. Hoy consolidamos un proceso de integración energética con otra visión y con temas importantes porque Argentina nos abre las puertas para comercializar al mercado privado", explicó Sánchez.
Lopetegui dijo que era necesario agregarle "algo más de estacionalidad al contrato de abastecimiento", ya que el documento modificado con la adenda no establecía envíos en función a las estaciones.
"Lo que estamos firmando es un hito en esta relación tan larga que llevamos de importación de gas que debe extenderse hacia otros temas", recalcó el Secretario de Energía argentino tras el acto realizado en la Casa Ejecutiva de YPFB, en la capital cruceña. (14/02/2019).
Etiquetas
Bolivia, Argentina, memorandums, inversiones, YPFB