- Publicidad
-
Lo más
-
España vuelve a tener embajador en Venezuela con regreso de Jesús Silva
-
Derechista Abdo lidera conteo de votos en Paraguay
-
ELN asegura seguir con esfuerzos de búsqueda de una solución política
-
Se inaugura la feria agropecuaria y artesanal ‘Oruro Moderno’
-
Morales parte a Cuba y en junio visitará Rusia y China
-
El Presidente de Nicaragua anuncia revocatoria de reforma que originó violentas protestas
-
El MAS pide elegir alcalde interino de Cochabamba y el Gobierno apela la detención domiciliaria de Leyes
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
La cumbre sin Trump
-
Diecisiete muertos al volcar dos tradicionales Barcos Dragón al sur de China
-
Día Internacional de la Lengua Materna
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
CAO pide retomar debate del uso de transgénicos
Según el gerente general de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) se tiene que hacer desde cinco hasta siete aplicaciones de agroquímicos lo que incrementa los costos.
Los transgénicos en las verduras. Foto: senderosaludable.net
La Razón Digital / ABI / Santa Cruz
10:45 / 23 de junio de 2017
El gerente general de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Edilberto Osinaga, informó que los productores piden la reactivación del Comité de Bioseguridad para retomar el debate del uso los transgénicos, debido a que los productores estarían perdiendo mercados y oportunidades de generar más empleos.
"Esperamos que se reactive el Comité de Bioseguridad para debatir el tema de los transgénicos, nosotros estamos con una productividad bajísima porque no se usan los transgénicos que combaten plagas bastantes agresivas", aseveró Osinaga citado por el periódico El Mundo.
Según Osinaga se tiene que hacer desde cinco hasta siete aplicaciones de agroquímicos lo que incrementa los costos.
Puso como ejemplo la producción de maíz; mientras Bolivia tiene un rendimiento de tres toneladas por hectárea, en otros países como Argentina y Paraguay los rendimientos oscilan entre nueve y 10 toneladas, que les permite conquistar otros mercados. (23/06/2017)
Etiquetas
CAO, pide, retomar, debate, transgenicos