- Publicidad
-
Lo más
-
Mario Abdo Benítez lidera conteo de votos a la Presidencia de Paraguay
-
El MAS pide elegir alcalde interino de Cochabamba y el Gobierno apela la detención domiciliaria de Leyes
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Las protestas crecen en la fábrica Manaco
Esposas de los obreros bloquearon vías y exigen solución al conflicto
La Razón (Edición Impresa) / Angélica Melgarejo
01:46 / 14 de abril de 2015
Las esposas de los trabajadores de la fábrica Manaco tomaron las calles de Quillacollo y bloquearon la carretera a los departamentos del occidente. Las cerca de 200 mujeres apoyan la exigencia sindical de reactivación de la sección curtiembre, cerrada en 2013.
El cierre de dicha sección provocó que los trabajadores fueran reubicados en la factoría, pero con sueldos más bajos. El reclamo de los obreros llegó al Ministerio de Trabajo y ganaron un laudo arbitral que ordena la reapertura de la curtiembre. “Estamos movilizadas porque es demasiado, son ocho días sin solución a este conflicto”, afirmó Marina, esposa de un trabajador.
Marco Siles, secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Fábrica Manaco, explicó que las protestas se desarrollarán a futuro con la compañía de sus familias y añadió que se espera una pronta convocatoria al diálogo.
“Desde 2013 llevamos adelante el proceso, los obreros estamos preocupados por el cierre paulatino de algunas áreas y acudimos a un asesor, ganamos el laudo arbitral que ordena negociar en el plazo de un mes”, indicó el representante.
Rocío Julio, administradora de la empresa, aseguró que el sector curtiembre cerró operaciones porque fueron multados por la Alcaldía de Quillacollo y la Gobernación debido al riesgo de contaminación por las aguas que emanaban de la curtiembre. La Cámara de Industria de Cochabamba y la Gobernación del departamento llamaron, por separado, a ejecutivos y trabajadores a iniciar un proceso de diálogo para buscar soluciones al conflicto laboral en la fábrica.
Etiquetas
Cochabamba, protestas, crecen, fábrica, Manaco