- Publicidad
-
Lo más
-
Melgar vence al Caracas y se acerca a la fase de grupos de la Copa Libertadores
-
Morales promulgará ley del SUS en medio de la resistencia de médicos y 3 gobernadores
-
Satélite Túpak Katari recauda más de $us 2 MM por mes y este año se llegará al 90% de su capacidad
-
FBF confirma amistoso contra Nicaragua en el Chapare
-
Dirigente cocalero advierte a Mesa de riesgos si entra al Chapare
-
Venezuela declara alerta militar y cierra frontera con Curazao ante llegada de ayuda humanitaria
-
Oposición critica a Morales por sus dichos sobre el 21F
-
La ‘peque’ Gálvez jugará en el fútbol sala de España
-
Diputada del MAS denuncia presunta corrupción en firma de contrato entre TERSA y la Alcaldía de La Paz
-
La Verde jugará amistosos frente a Corea y Japón el 22 y 26 de marzo
-
Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias
-
Oficialismo descarta contramarchas en el 21F y dice que en octubre se verá 'quién sepulta a quien'
-
Muere a los 95 años el marinero de la icónica foto del beso en Nueva York
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Militares y policías redactan protocolos para combatir el contrabando
El Gobierno ya garantizó los recursos económicos para la edificación hasta fin de año de, al menos, ocho puestos militares. La nueva Fuerza de Tarea militar equipada con tecnología de punta coordinará con Dinafron, de la Policía.
La cita que reúne a policías y militares para la redacción de protocolos anticontrabando. Foto: Ministerio de Defensa
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
16:33 / 23 de mayo de 2018
De forma inédita, expertos en logística de las Fuerzas Armadas y la Policía se reúne este miércoles para redactar los protocolos para el combate anticontrabando dentro de la nueva política que el Gobierno ha diseñado para frenar ese ilícito.
“Ministro @JavierZavaletaL inaugura 'Reunión Técnica de mesas de trabajo para la Elaboración de Protocolos de #LuchaContraElContrabando' , en instalaciones de esta Cartera de Estado”, informó el Ministerio de Defensa a través de su cuenta de Twitter, aunque sin dar detalles.
La administración del presidente Morales optó por reforzar la lucha contra ese ilícito transnacional, inclusive con la generación de una norma que faculta a las Fuerzas Armadas el uso de su armamento letal en proporción a la violencia que reciban y la creación de un Viceministerio.
Precisamente la cita fue también liderada por Gonzalo Rodríguez, militar de servicio pasivo, quien juró recientemente como Viceministro de Lucha Contra el Contrabando.
Esto, tras el trágico asesinato de dos agentes militares de la Unidad de Control Aduanero (UCA) a manos de contrabandistas en el poblado orureño de Sabaya. Defensa alista la creación de una Fuerza de Tarea equipada con tecnología de punta para reemplazar a esa unidad que coordinará con la Dirección Nacional de Fronteras (Dinafron) de la Policía.
“Estamos haciendo todo lo posible para combatir el contrabando pero sigue entrando, nuestra frontera es gigante. Estamos metiendo policías y militares; vamos a colocar cámaras, vamos a instalar drones en los puestos fronterizos para que haya un puesto militar cada 5 o 10 kilómetros a fin de controlar con toda la tecnología”, dijo García el sábado.
Aún no se ha definido su ubicación, pero el Gobierno ya garantizó los recursos económicos para la edificación hasta fin de año de, al menos, ocho puestos militares adelantados en la frontera para combatir al contrabando. (21/05/2018)
Etiquetas
Contrabando, militares, policías, redacción, protocolos, lucha
Más información