- Publicidad
-
Lo más
-
6 de 36 embajadas de Bolivia tienen inmuebles propios
-
Gobierno prevé que la renta petrolera suba este año a $us 2.700 millones
-
El Tigre vence 1-0 a Wilstermann en el Félix Capriles
-
Defensoría del Pueblo entrega ayuda a familias afectadas por desastres naturales en Caranavi
-
Xenofobia y delincuencia: 8 bolivianos muertos y una niña orillada al suicidio en Argentina
-
Embajador de Rusia aboga por un mundo 'plurinacional' en visita a zonas rurales de Bolivia
-
Hallan cadáver en un congelador 18 años después de desaparición de joven croata
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La portabilidad numérica se aplicará en un año y tres meses
Medida. Un usuario podrá conservar su número al cambiar de operador
Móviles. Desde 2016, los usuarios podrán conservar su número. Luis Salazar.
La Razón (Edición Impresa) / Ángel Guarachi / La Paz
01:04 / 29 de agosto de 2015
La portabilidad numérica, que permitirá a los usuarios de telefonía móvil conservar su número cuando éstos decidan cambiar de operador en el país, entrará en vigencia en el lapso de un año y tres meses, según establece el Decreto Supremo 2498.
“La implementación de la portabilidad numérica para el servicio móvil entrará en vigencia en un plazo de un año, a partir de la aprobación del reglamento técnico de portabilidad numérica del servicio móvil”, establece la disposición transitoria segunda del mencionado decreto, que fue aprobado el miércoles en gabinete ministerial.
La primera determina que, a partir de la aprobación de la norma, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) deberá aprobar en un plazo máximo de tres meses el reglamento.
SISTEMA. A principios del año pasado, el director de ese entonces de la Autoridad de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), Clifford Paravicini, anunció a La Razón la implementación de dicho sistema para permitir a los usuarios que cambien de operador por deficiencias en el servicio que reciben sin necesidad de cambiar el número que poseen, como actualmente ocurre.
El Decreto Supremo 2498 establece puntualmente que la implementación de la portabilidad numérica en los servicios de telecomunicaciones (telefonía móvil, fundamentalmente) es de “cumplimiento obligatorio de todos los operadores, los cuales deberán acatar lo establecido en los reglamentos técnicos de portabilidad numérica que se aprueban para este fin”.
OPERADORES. “Los costos de implementación de la portabilidad numérica y de la adecuación de las redes serán cubiertos por los operadores y no podrán trasladarse a las usuarias y usuarios”, complementa.
En el país operan tres compañías de telefonía móvil: la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones SA (Entel) y las privadas Telefónica Celular de Bolivia SA (Telecel, cuyo nombre comercial es Tigo) y Nuevatel PCS de Bolivia SA (Viva).
El actual director de la ATT, César Borth, estimó este año que la implementación de la portabilidad numérica demoraría un año, previa realización de un estudio de factibilidad con las telefónicas. Recordó además que en la Comunidad Económica Europea es normal que el usuario de una línea móvil y que se cambia de país, recurra a un nuevo operador para que éste le brinde el servicio de telefonía celular.
Etiquetas
Decreto, portabilidad, numérica, aplicará, año, meses