- Publicidad
-
Lo más
-
Bloqueos y protestas terminan en enfrentamientos en San Borja
-
Estudio conecta composición química del ajo con sus beneficios para la salud
-
Protegerán la Gran Muralla china con inteligencia artificial y drones
-
El Senado de EEUU confirmó a Mike Pompeo como Secretario de Estado
-
Los Rolling Stones lanzarán una colección de 15 vinilos con grandes éxitos
-
Jurado declara al actor Bill Cosby culpable de agresión sexual
-
NASA y ESA colaborarán para traer muestras de Marte a la Tierra
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Viceministerio tomará control de grupo operativo UCA y fortalecerá tecnificación en lucha anticontrabando
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Defensa del Consumidor insta a denunciar agio y especulación en venta de papa y pollo
Las denuncias por agio y especulación se remiten al Ministerio Público, porque "se trata de delitos que están penados por el sistema legal", recordó el viceministro Guillermo Mendoza.
Una persona compra carne de pollo en el mercado de Villa Fátima. Foto: Archivo
La Razón Digital / ABI / La Paz
10:48 / 29 de septiembre de 2016
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Guillermo Mendoza, instó el miércoles a la población a denunciar el agio y especulación por el constante incremento de los precios de la arroba de papa y el kilo del pollo en los mercados del país.
"Como viceministerio estamos siempre pidiendo a las personas que denuncien el agio y la especulación que estén alertas ante cualquier situación", dijo.
La autoridad recordó que la regulación de precios es competencia del Viceministerio de Comercio Interno y Exportaciones, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, y que a su despacho sólo le compete regular el peso y la calidad del producto.
"Con ellos coordinamos permanentemente y con los municipios para luchar contra el agio y la especulación", apuntó.
Dijo que las denuncias por agio y especulación se remiten al Ministerio Público, porque "se trata de delitos que están penados por el sistema legal". (29/09/2016)
Etiquetas
Defensa, Consumidor, denunciar, especulacion, incremento