- Publicidad
-
Lo más
-
Auditoría de la OEA confirma que hubo 'manipulación dolosa' y aumento de votos para el MAS
-
Bolívar vence 3-2 a Destroyers
-
Fallece el fotógrafo Samy Schwartz; Áñez lamenta su partida
-
Uruguay llama al gobierno de Áñez ‘de facto’ y pide al Mercosur asumir medidas
-
Wilstermann vence a Blooming 3-0 y retoma la punta del Clausura
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Plan de Empleo se inicia en Cobija con el Programa de Infraestructura Urbana
De acuerdo con un boletín de prensa del Ministerio de Desarrollo Productivo, el monto de inversión es de Bs 34,2 millones
Autoridades nacionales y locales en el acto de Cobija. Foto: Ministerio de Planificación del Desarrollo
La Razón Digital / José Luis Columba / La Paz
22:57 / 03 de agosto de 2017
El Gobierno comenzó este jueves la tareas del Plan Nacional de Empleo con el inicio de obras del Programa de Infraestructura Urbana en Cobija, Pando. La entidad ejecutora de este mejoramiento de calles y acceso urbano es el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS).
El presidente Evo Morales participó del acto de inicio de obras en la capital pandina. El Gobierno prevé ejecutar 86,251 metros cuadrados de enlosetado, 20,000 metros de cordones de acera y 2,125 metros de cordones de sujeción transversales a las vías.
De acuerdo con un boletín de prensa del Ministerio de Planificación del Desarrollo, el monto de inversión es de Bs 34,2 millones, de los cuales 95% es financiado por el Plan de Empleo, mientras que el restante 5% estará a cargo la Alcaldía de Cobija.
A la par de mejores las condiciones de vida de ciudadanos cobijeños, este inicio de obras da oportunidad laboral a alrededor de 1.576 habitantes, en 11 barrios cobijeños.
Para el Programa de Infraestructura Urbana el Gobierno asignó $us 40 millones para ejecutar proyectos de mejoramiento de infraestructura en las ciudades, privilegiando la utilización intensiva de mano de obra local. El programa, en principio, se desarrollará en las ciudades de Cobija, Riberalta, Oruro, Potosí, Sucre y La Paz. (03/08/2017)