- Publicidad
-
Lo más
-
Morales congratula a Abdo y augura ‘profundización’ de la agenda bilateral con Paraguay
-
Leyes permanece como alcalde en Cochabamba y Costas lo declara ‘primer mártir del 21F’
-
EEUU ordena salir de Nicaragua a familiares de personal de su embajada en Managua
-
Cannes homenajeará a Jane Fonda y John Travolta en su sección de clásicos
-
Hugo Dellien se adjudica su primer Challenger
-
Legislativo trata este martes los ajustes a la ley anticontrabando que observó el Presidente
-
Alcalde de Chulumani acusa a Franklin Gutiérrez de usar grupo armado en los disturbios
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Mario Abdo Benítez lidera conteo de votos a la Presidencia de Paraguay
-
Cannes homenajeará a Jane Fonda y John Travolta en su sección de clásicos
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Durante 11 horas La Paz leerá El Quijote
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
China lanza el programa de selección de astronautas para su estación espacial
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Celier Aparicio asume la dirección de la DGAC con la misión de mejorar su calificación
El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, expresó confianza en la gestión del excomandante de la FAB al frente de la Dirección General de Aeronáutica Civil. Dijo que en el último reporte de la internacional OACI la DGAC tiene una calificación de 84.
El director de la DGAC, Celier Aparicio, y el ministro de Obras Públicas, Milton Claros. Foto Micaela Villa
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
11:50 / 12 de enero de 2018
Celier Aparicio, excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), fue posesionado este viernes como nuevo responsable de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) con el desafío de mejorar la calificación otorgada recientemente por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) a la seguridad aérea en Bolivia.
Aparicio, quien comandó la FAB en 2016, reemplaza en el cargo a Dulfredo Delgado, quien aparece en la página oficial de la institución como máxima autoridad interina. El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, destacó la trayectoria profesional del militar y expresó su confianza en que desarrollará una gestión a la altura de los desafíos.
Uno de los desafíos asignados a la nueva autoridad es remontar la calificación de 84 sobre 100, una de las mayores logradas en la región, en la auditoría de la OACI. “Estamos seguros que con la capacidad y trayectoria vamos a lograr remontar ese resultado”, expresó el ministro poco después de la posesión de Aparicio.
La misión de la DGAC es justamente “planificar, normar y fiscalizar las actividades técnicas y operativas, de la aeronáutica civil boliviana en el marco de la constitución, las leyes, convenios internacionales, reglamentos, planes y políticas sectoriales para mantener altos niveles de seguridad operacional de forma de contribuir al desarrollo sostenible del país”.
Aparicio proyectó optimizar los diferentes procesos y trabajo. “Esta responsabilidad conlleva varios procesos necesarios, principalmente técnicos para dar continuidad a lo ya realizado, sin embargo es fundamental optimizar el trabajo en equipo y consolidar nuestros servicios en los estándares del contexto internacional”, sostuvo.
Claros recordó que después de lo ocurrido con un avión de la empresa LaMia, que se estrelló en noviembre de 2016 dejando 71 muertos, la mayoría del equipo de fútbol, se mejoró todos los sistemas de control. (12/01/2018)
Etiquetas
Excomandante, FAB, Celier, Aparicio, DGAC, Bolivia, OACI