- Publicidad
-
Lo más
-
Mario Abdo Benítez lidera conteo de votos a la Presidencia de Paraguay
-
El MAS pide elegir alcalde interino de Cochabamba y el Gobierno apela la detención domiciliaria de Leyes
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
FFAA identificó 150 pasos fronterizos ilegales con Chile
El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, dijo el miércoles que ven inviable esa posibilidad, pero que aún está en evaluación. “Lamentablemente, no es viable esa propuesta”, remarcó la autoridad.
Control. Decomiso de mercadería ilegal en la frontera con Chile. Foto: Luis Salazar-archivo
La Razón (Edición Impresa) / Yuri Flores / La Paz
09:15 / 16 de marzo de 2018
Las Fuerzas Armadas (FFAA) identificaron más de 150 pasos fronterizos ilegales en 700 kilómetros (km) de frontera con Chile. Estas rutas son aprovechadas por los contrabandistas para hacer ingresar su mercadería ya que es dificultoso el control.
“Este sector es evidentemente el más crítico por donde entra mayor cantidad (de contrabando), casi 700 km de frontera, en esa distancia existen, pues, innumerables pasos (de ingreso), deben ser más de 150 pasos en toda esa extensión, o sea es muy difícil de controlar, peor sin tecnología”, informó a La Razón el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, almirante Yamil Borda Sosa.
El domingo, dos efectivos de la Unidad de Control Aduanero (UCA) perdieron la vida a manos de grupos armados, luego de incautar un convoy de autos chutos en el municipio de Sabaya, Oruro. Ambos uniformados recibieron impactos de bala en la cabeza.
Para mejorar el control, las FFAA solicitaron al Gobierno mayor apoyo logístico, además se incrementarán los efectivos y se implementará un mejor sistema de comunicación para reducir el índice de contrabando, así como evitar se cometan más hechos de violencia en contra de los uniformados.
El lunes, el presidente Evo Morales anunció el envío de un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa para mejorar la coordinación institucional en el control aduanero, además de dar vía libre a los militares y policías para el uso de armas en la misma proporción que los contrabandistas.
Borda ratificó la hipótesis del Gobierno de que Chile no colabora en la lucha contra este flagelo.
Encuentre la información completa en la edición impresa de La Razón. (16/03/2018)
Etiquetas
FFAA, identifico, fronterizos, ilegales, Chile