- Publicidad
-
Lo más
-
Alianzas estratégicas e inversiones
-
Autoridades universitarias y el imperio
-
Al borde del colapso
-
Acoso entre mujeres
-
Junior suma primera victoria en la Libertadores ante un alicaído Alianza
-
Trabajadores de la mina Chojlla radicalizan medidas de presión, se crucifican y demandan atención a sus reclamos
-
Guía scout acusado de abuso sexual es enviado a la cárcel de San Pedro
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
-
Arce considera que el fallo del Comité de DDHH de la ONU toca al TSE y al TCP
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Francia, Ecuador y Perú participarán en el cierre del Año Internacional de la Quinua en Oruro
El gobernador de Potosí, Félix Gonzales, anunció que la Gobernación de Potosí realizará actividades paralelas, al acto central, en la localidad de Uyuni, donde se expondrán productos, variedades de quinua y se tendrá la actuación de conjuntos musicales.
La Razón Digital / ABI / La Paz
12:50 / 26 de noviembre de 2013
Delegaciones de expositores de quinua de países como Francia, Ecuador y Perú, además de los productores bolivianos de ese grano participarán en el cierre del Año Internacional de la Quinua que se realizará entre el 14 y 16 de diciembre en Oruro, informó el martes el gobernador de Potosí, Félix Gonzales, quien en esta jornada se reunió con el presidente Evo Morales para ultimar las actividades.
La autoridad departamental al término del encuentro dijo que 'con el compañero Presidente hemos abordado el tema del cierre del Año Internacional de la Quinua que se realizará el 14, 15 y 16 de diciembre en la ciudad de Oruro'.
Gonzales anunció que la Gobernación de Potosí realizará actividades paralelas, al acto central, en la localidad de Uyuni, donde se expondrán productos, variedades de quinua y se tendrá la actuación de conjuntos musicales.
'Seguramente en ese encuentro sacarán conclusiones importantes y determinaciones, porque yo creo que el Año Internacional de la Quinua ha sido muy importante para nuestro país', manifestó.
Sostuvo que la campaña internacional de la quinua posibilitó que los tres niveles de Estado inviertan en proyectos de sistema de riego para garantizar la producción de la quinua, además de inversiones en capacitación.
Gonzales urgió la definición de nuevas políticas que permitan aumentar la capacidad productiva a nivel departamental, debido a que Potosí es el mayor productor de quinua.
Ratificó la construcción del Centro Internacional de la Quinua en Bolivia prevista para el próximo año.
Etiquetas
Francia, Ecuador, Internacional, Quinua, Oruro