- Publicidad
-
Lo más
-
Cívicos, políticos de oposición y el Conade se movilizan por el 21F
-
Concejo restringe consumo de bebidas alcohólicas por 16 horas en la entrada del Carnaval de Oruro
-
Rusia celebró su Día del Funcionario Diplomático
-
Bolívar logra un empate en los últimos minutos del choque con Aurora
-
Impunidad
-
Situación de las remesas
-
Iron Man ya vigila a la ciudad de El Alto
-
Comunarios 'vinculados con el contrabando' atacan a la FTC en Pisiga; queman tres camiones
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
Contrabando: Enfrentamientos en Pisiga dejan un muerto, varios heridos y tres camiones quemados
-
La Fiscalía alista citaciones para los 261 expostulantes a la Anapol
-
Una estatua del ‘Compadre’ inmortalizará su memoria
-
Iron Man ya vigila a la ciudad de El Alto
-
Transportistas piden dejar sin efecto aporte de Bs 0,20
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
García afirma que economía de Bolivia remonta 'shocks externos' de manera exitosa
El Gobierno proyectó un crecimiento económico de 4,7% para este año impulsado por los sectores de la agricultura, la construcción, la industria manufacturera, los servicios financieros, la minería y los hidrocarburos, entre otros.
El vicepresidente Álvaro García Linera en su exposición en el Banco Central de Bolivia. Foto: @VPEP_Bol
La Razón Digital / ABI / La Paz
21:38 / 08 de mayo de 2018
El presidente en ejercicio Álvaro García Linera afirmó el martes que la economía de Bolivia remonta de manera exitosa los shocks externos y aseguró que el Producto Interno Bruto (PIB) seguirá creciendo por encima del 4% en los siguientes años.
"Esos shocks externos que podían afectar nuestra economía están siendo remontados de una manera exitosa", destacó en una exposición magistral en el seminario 'Evaluación y Perspectivas de la Economía Boliviana y de la Región', donde autoridades nacionales y expertos internacionales hablaron sobre el modelo económico social comunitario y productivo que se implementa en el país hace más de una década.
García explicó que la fortaleza de la economía boliviana, que ocupó el primer puesto en los últimos cuatro años en la región sudamericana, se sostiene en siete pilares: la retención del excedente económico, la re distribución y ampliación del mercado interno, la inversión estatal creciente, el elevado ahorro interno, la bolivianización del sistema financiero, la articulación del capital bancario con el sector productivo y la diversificación económica.
Dijo que esos factores garantizan la estabilización y el crecimiento económico del país y aseguró que "las tasas de crecimiento de entre 4 y 5 por ciento van a seguir manteniéndose en el país en los siguientes años. Mientras en nuestro alrededor los vecinos tienen problemas, Bolivia tiene éxito".
El Gobierno proyectó un crecimiento económico de 4,7% para este año impulsado por los sectores de la agricultura, la construcción, la industria manufacturera, los servicios financieros, la minería y los hidrocarburos, entre otros.
De acuerdo con el mandatario, la lucha contra la pobreza es otro motor para dinamizar la economía, al recordar que en los últimos 12 años alrededor de 3 millones de bolivianos pasaron de la clase baja a la media.
"El sacar a la población de la extrema pobreza es justicia, es igualdad, es nuestro compromiso social, nuestra obligación como Gobierno, pero a la vez es un combustible de la economía, porque amplía la cantidad de consumidores", remarcó.
Etiquetas
García, economía, Bolivia, externos, exitosa