- Publicidad
-
Lo más
-
Contreras llama a Fernández 'aliado incondicional' del MAS y reitera que Leyes fue víctima de un golpe municipal
-
COB resuelve pedir ‘inmediata’ reunión con el presidente Evo Morales por el tema salarial
-
Bolivia estrena primer ‘escudo azul’ para proteger patrimonio en conflictos bélicos y sociales
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de mayo será el martes
-
La COB rechaza la hipótesis de que la explosión en Huanuni se haya originado por problemas pasionales
-
En el Legislativo tratan ley de registro y acceso público a identidad de sentenciados por violencia sexual y feminicidio
-
Agente Rodríguez Veltzé arriba al país para cónclave técnico científico por el Silala
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta de Ipsos
-
Proyecto del tren bioceánico entra en ‘etapa de factibilidad’ y está en la agenda de Evo y Vizcarra
-
Unasur y Nicaragua: una semana "cargada"
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
-
Comisión interinstitucional verificará violación de derechos en la mina Chojlla
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Bolivia y Argentina negocian deudas por incumplimiento de volúmenes de venta e intereses
La estatal Energía Argentina S.A (Enarsa) aplicó la multa a la nacional Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por el incumplimiento en la entrega de unos 6 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) del energético en plazos fijados en contrato.
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. Foto: La Razón
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
16:58 / 30 de noviembre de 2016
El Gobierno de Bolivia aún negocia con su par de Argentina el pago de la multa de $us 2,1 millones por incumplimiento en la entrega de volúmenes de gas. La negociación es paralela al cobro de la deuda de $us 10 millones que tiene Buenos Aires por intereses derivados de moras en pagos.
“ Estamos negociando, dos millones, sí. Pero ellos nos deben por intereses de incumplimiento de los anteriores pagos alrededor de los $us 10 millones. Ellos han incumplido en los tiempos de pagarnos, ha habido unos $us 300 millones”, señaló el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, según reportó la estatal Patria Nueva.
La estatal Energía Argentina S.A (Enarsa) aplicó la multa a la nacional Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por el incumplimiento en la entrega de unos 6 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) del energético en plazos fijados en contrato.
En julio, la firma argentina demandó un volumen de 21,5 millones de MMmcd de gas, pero YPFB entregó en promedio solo 15,40 MMmcd. Según la Casa Rosada, la merma obligó a adquirir el energético de Chile con precios elevados.
“ No es incumplimiento de todos los días, son incumplimientos puntuales donde ellos han nominado pico y nosotros hemos tenido temas operativos y hemos incumplido y eso es normal en todo por eso estamos negociando”, explicó Sánchez.
La autoridad sostiene reuniones con su par, el ministro argentino de Energía y Minería, Juan José Aranguren, para este efecto.
La administración de la expresidenta de Argentina Cristina Fernández adquirió el adeudo de $us 360 millones por la compra de gas y $us 10 millones por intereses. Solo la primera fue honrada por la administración del presidente Mauricio Macri. (30/11/2016)
Etiquetas
Gas, Bolivia, Argentina, negocian, pago, incumplimiento, venta, intereses
Más información