- Publicidad
-
Lo más
-
Aprehenden a dos personas por el caso Lava Jato, entre ellas al exgerente del Servicio de Caminos
-
Contrabando: Enfrentamientos en Pisiga dejan un muerto, varios heridos y tres camiones quemados
-
Gobierno reporta 54 municipios afectados por las lluvias y unas 18.000 hectáreas de cultivos perdidos
-
Buscan a chofer de minibús arrastrado por el río en Sipe Sipe; dos municipios tienen barrios anegados
-
Médicos del maternológico de Santa Cruz cumplen segundo día de protestas
-
Mineros de Chojlla reactivan vigilia en demanda de aplicación de amparo que valida beneficios
-
Comunarios 'vinculados con el contrabando' atacan a la FTC en Pisiga; queman tres camiones
-
Comunarios 'vinculados con el contrabando' atacan a la FTC en Pisiga; queman tres camiones
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
-
Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias
-
Oficialismo descarta contramarchas en el 21F y dice que en octubre se verá 'quién sepulta a quien'
-
Diputado Ramos indica que denuncia contra Siñani por el caso Tersa ya está en la Fiscalía
-
Morales promulgará ley del SUS en medio de la resistencia de médicos y 3 gobernadores
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Gazprom ratifica interés en construir segunda fase de Planta Aquio-Incahuasi
El pacto con la estatal rusa permitirá incrementar la producción de los volúmenes de gas en otros 6,7 millones de metros cúbicos día.
Luis Alberto Sánchez de YPFB firma un convenio con Vitaly Markelov de la petrolera rusa Gazprom en San Petersburgo, Rusia. Foto: Gonzalo Saavedra
La Razón Digital / ABI / La Paz
19:09 / 17 de junio de 2016
El vicepresidente del Comité de Gestión de la gigante Gazprom, Vitaly Markelov, ratificó el viernes, en San Petesburgo (Rusia), el interés de esa compañía en la construcción de la segunda fase de la Planta Aquio-Incahuasi y de constituirse en socio estratégico en la comercialización de Gas Natural Licuado (GNL), confirmó este viernes el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez.
"Gazprom ha ratificado su interés de iniciar la construcción de la segunda fase de Aquío - Incahuasi, el cual permitirá incrementar la producción de los volúmenes de gas en otros 6,7 millones de metros cúbicos día (MMmcd)", explicó Sánchez, citado en un boletín institucional.
Según fuentes oficiales, para julio próximo se prevé el ingreso de la primera fase de Aquio- Incahuasi, en la que garantizó su presencia el Vicepresidente de Gazprom, Markelov.
Sánchez dijo que otra de las áreas en la que Gazprom expresó interés de participar fue en la comercialización de GNL, dentro de la política de cambio de matriz energética del país.
"Gazprom expresó su interés de participar como socio estratégico en la comercialización de GNL en el mercado interno y los de exportación", sostuvo.
Según el Ministerio de Hidrocarburos, todo ese avance se consolidó en el marco del memorándum de entendimiento firmado en febrero pasado en la ciudad de Tarija, entre el presidente de Gazprom Alexey Miller y el Ministro de Hidrocarburos.
Por otra parte, el Ministro de Hidrocarburos confirmó la presencia del director de Gazprom, Andrey Fick, y una delegación de la estatal rusa para el VI Congreso de Gas Petróleo que se realizará entre el 12 y 13 de julio, en Santa Cruz. (17/06/2016)
Etiquetas
Hidrocarburos, YPFB, Gazprom, Planta, Aquio-Incahuasi, GNL