- Publicidad
-
Lo más
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
La cumbre sin Trump
-
Diecisiete muertos al volcar dos tradicionales Barcos Dragón al sur de China
-
Día Internacional de la Lengua Materna
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
-
El Presidente de Nicaragua busca diálogo tras protestas que dejan unos 10 muertos
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El Gobierno agiliza el despacho aduanero
Los importadores que se acojan a la modalidad de despacho anticipado se beneficiarán con la agilización de sus trámites en la Aduana porque la mercadería que importen no ingresará a recinto aduanero. El Gobierno aprobó ayer un decreto supremo.
Autoridad. El ministro Luis Arce Catacora. Ángel Illanes.
La Razón (Edición impresa) / Willy Chipana / La Paz
01:28 / 20 de diciembre de 2012
El ministro de Economía, Luis Arce, explicó que el Decreto Supremo 1443, aprobado ayer por el gabinete de ministros, establece que ahora el despacho aduanero se realizará por un canal “mucho más expedito” y no requerirá que los camiones con mercadería importada realicen largas filas para ingresar a los recintos aduaneros. “Serán despachos inmediatos de acuerdo a esta normativa que hemos aprobado. Con esto lo que se busca es agilizar el proceso de despacho aduanero en los recintos de la Aduana Nacional y de las empresas encargadas del almacenaje, donde los camiones que transportaban mercadería tenían que hacer fila para ingresar al recinto y proceder a despacho”, dijo.
Ventanilla. Arce explicó que se habilitará una ventanilla para las personas que quieran acogerse a la modalidad de despacho anticipado. El trámite no tendrá un costo adicional para el importador.
El 5 de diciembre, la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, anunció que se implementará un sistema de digitalización de documentos que permitirá reducir el tiempo de despacho de carga de 70 a 10 horas. El sistema será administrado por tres agencias despachantes e igual número de empresas que colaborarán con el trabajo.
El ministro dijo que el decreto se sustenta en el despacho denominado anticipado que ya existe en la normativa vigente. Esta modalidad se trata del pago anticipado de los impuestos por la mercadería importada o exportada. Según la autoridad, el decreto supremo entrará en vigencia ni bien sea publicado en la Gaceta Oficial. Mientras, la Aduana Nacional ya tiene conocimiento sobre esta modalidad para ponerla en práctica, concluyó Arce.
Realizarán controles de bienes
El ministro Luis Arce aseguró que los mecanismos de control aduanero continuarán en las oficinas y en los almacenes y no en los recintos aduaneros. La autoridad señaló que la medida busca evitar que se produzca contrabando y subvaloración de la mercadería importada.
Etiquetas
Aduana