- Publicidad
-
Lo más
-
Evo Morales ratifica la alianza con Cuba en su visita a La Habana
-
Aprehenden a responsable municipal de compra de mochilas en Cochabamba
-
Concejo de Oruro se apresta a elegir un alcalde suplente por licencia de 30 que solicitó Bazán
-
Gobernador Flores de Pando dispara su aprobación al 80%, Urquizu es el peor valorado
-
Encuesta refleja que aprobación del vicepresidente se mantiene en 40%
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta
-
'Vamos a entendernos', dice Morales sobre quiebre en Unasur
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
Mario Abdo Benítez lidera conteo de votos a la Presidencia de Paraguay
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta
-
Cannes homenajeará a Jane Fonda y John Travolta en su sección de clásicos
-
Durante 11 horas La Paz leerá El Quijote
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El Gobierno considera que la COB le indujo a cometer el ‘error’ de autorizar el uso de dinamita en protestas
El mal uso de los explosivos causó graves daños a un trabajador de la extinta Enatex y luego a dos mineros, uno en Sucre y el otro en el reciente conflicto con los cooperativistas, en Sayari (Cochabamba).
Un minero sostiene varios cartuchos de dinamita
La Razón Digital / Dennis Luizaga / La Paz
14:12 / 04 de septiembre de 2016
El Gobierno consideró que la Central Obrera Boliviana (COB) le indujo a cometer un error cuando en mayo aceptó su demanda de usar la dinamita en manifestaciones sociales. Recordó que ahora el uso de los explosivos está permitido solo para fines industriales.
“Los compañeros de la Central Obrera Boliviana, en su pliego de demandas, nos pidieron eso; es decir, desde mi punto de vista, los compañeros de la COB se equivocaron y a su vez nos indujeron al error”, afirmó el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, en una entrevista en el programa el Pueblo es Noticia.
El 1 de mayo, el Gobierno abrogó el Decreto Supremo 1359, de 2012, y con esto autorizó el uso de la dinamita en manifestaciones sociales, pese a que estaba vigente la Ley 400 de 2013, que prohíbe la tenencia de explosivos. Aquella vez, el Órgano Ejecutivo explicó que el uso de dinamita está ligado a la historia de los trabajadores.
El mal uso de los explosivos causó graves daños a un trabajador de la extinta Enatex y luego a dos mineros, uno en Sucre y el otro en el reciente conflicto con los cooperativistas, en Sayari (Cochabamba).
El Gobierno emitió un paquete de cinco decretos el jueves, uno de los cuales retoma la prohibición del uso de explosivos. Las medidas fueron adoptadas para regular al sistema cooperativo, que protagonizó enfrentamientos con policías a finales de agosto y el asesinato del viceministro del Régimen Interior, Rodolfo Illanes, pero además la muerte de cinco mineros.
Rada aclaró que los explosivos están permitidos solo para fines industriales e instó al secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma, a pronunciarse a favor de las normativas aprobadas recientemente, que apuntan a garantizar los derechos laborales y sindicales en el sistema cooperativo.
Etiquetas
Dinamita, COB, Gobierno, error, autorización