- Publicidad
-
Lo más
-
Perú intercepta un narcosubmarino con unos 2.000 kilos de droga
-
Pumari denuncia 'guerra sucia' y niega cobros para ser candidato
-
Según un audio, Pumari pidió $us 250.000 y Aduanas a Camacho, y se rompió todo
-
Semana crucial para Macron que afronta en Francia una masiva movilización social
-
Un artista vende una banana por $us 120.000 y otro se la come
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
Aprehenden a dos fiscales por no activar la captura de ‘asesor’ del TSE vinculado al ‘fraude’
-
Detractores del MAS protestan en la Embajada de Argentina por posible asilo a Morales
-
Semana crucial para Macron que afronta en Francia una masiva movilización social
-
Irán reprime la libertad un país a la vez
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Emiratos Árabes se interesa por el litio boliviano y Mallku Khota; se pactan reuniones
El presidente Evo Morales destacó que la nación árabe tiene además interés en proyectos de energía e hidrocarburos como el gas y el petróleo. El canciller Diego Pary anunció que "en un tiempo breve una delegación estará en Bolivia"
El presidente Evo Morales visita al príncipe de Abu Dhabi, Mohammed bin Zayed Al Nahyan. Foto: Bolivia Tv
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
12:18 / 08 de abril de 2019
Emiratos Árabes Unidos está interesado en proyectos de energía e hidrocarburos como el gas y el petróleo, pero sobre todo en el litio boliviano y en proyectos mineros como el de Mallku Khota, del que tienen información. Se activaron las gestiones con el compromiso de la visita de una delegación de esa nación a Bolivia.
“Tiene mucho interés en temas de minería, inclusive el Ministro de Asuntos Políticos e Inversiones me preguntó de Mallku Khota; (estamos) sorprendidos, están informados, siento que tienen información de la importancia que tiene Mallku Khota”, reveló Morales desde Dubái en una entrevista con radio Panamericana.
Los ricos yacimientos de Mallku Khota están conformados por plata, indio, cobre, zinc, oro y galio. Según el Gobierno, el valor de este complejo polimetálico asciende a $us 8.887 millones.
El mandatario detalló además que “también explicamos la exportación de energía a los países vecinos, tienen mucho interés, pero más llamó la atención, al margen de hidrocarburos, el tema de litio”.
Esos temas serán abordados por misiones de ambos países, cuando una delegación que se prevé sea de alto nivel visite la nación boliviana para avanzar en los estudios de alianzas e inversiones.
“Estaban sorprendidos porque Bolivia tiene 17.000 kilómetros cuadrados de salar para litio y saben que tenemos un gran proyecto, hemos impresionado, explicamos decididamente y por eso van a mandar una delegación no solamente en propuesta del Príncipe, sino otros ministros y otros empresarios para hacer seguimiento y conversar”, destacó el gobernante boliviano.
Morales comenzó su visita a Dubái con una reunión con Abdullah Belhaif Al Nuami, ministro de Desarrollo e Infraestructura y el Sheikh Ahmed bin Dalmouk Al Maktoum, Príncipe encargado de Asuntos Políticos e Inversiones de Emiratos Árabes Unidos.
Ante ellos y a los asistentes a la novena Reunión Anual de Inversión 2019, Morales defendió el modelo económico de Bolivia y expuso sus logros, uno de ellos su capacidad para resistir los duros embates de la crisis mundial, por ello los invitó a invertir en Bolivia.
Reuniones en Bolivia
A juicio del canciller boliviano, Diego Pary, “está claro que estos países han estado explorando qué es lo que está pasando en Bolivia, han estado investigando y los éxitos que se están logrando en estos 13 años son muy importantes”.
Un similar respaldo fue entregado por el príncipe de Abu Dhabi, Mohammed bin Zayed al Nahyan, quien también funge como un ministro del área de defensa, “ha ofrecido que en un tiempo breve una delegación estará en Bolivia para poder explorar todos los ámbitos donde se puede trabajar de manera conjunta entre el Estado y los inversionista de Emiratos Árabes Unidos”.
De la delegación boliviana que viajó hasta Dubái también fue parte el presidente de la Confederación de Empresario Privados de Bolivia (CEPB), Luis Barbery.
“Hace muy auspicioso el futuro en sentido de que acá se ve que hay mucho interés en hacer fluir importantes sumas de dinero, de recursos para la economía boliviana”, sostuvo el empresario tras destacar que su sector está dispuesto prestar todo el apoyo. (08/04/2019)
Etiquetas
Inversiones, interes, Emiratos, Arabes, litio, Mallku, Khota, reuniones
Más información