- Publicidad
-
Lo más
-
Del Toro y García Bernal lamentan asesinato de estudiantes mexicanos de cine
-
Científicos de EEUU logran evitar contagio de zika en madres pero no en fetos
-
Al menos 18 muertos por incendio de un karaoke en China
-
Identifican una nueva forma de ADN en las células humanas vivas
-
Niño de 12 años australiano huye a Bali usando tarjeta de crédito familiar
-
Descubren en China el mayor mosquito del mundo, con 11 cm de envergadura
-
Proyecto del tren bioceánico entra en ‘etapa de factibilidad’ y está en la agenda de Evo y Vizcarra
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta de Ipsos
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
La Paz prohíbe los concursos de belleza y desfiles de moda con niños
-
Proyecto del tren bioceánico entra en ‘etapa de factibilidad’ y está en la agenda de Evo y Vizcarra
-
Unasur y Nicaragua: una semana "cargada"
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Chuquisaca estrena el aeropuerto de Alcantarí
La moderna terminal aérea demandó Bs 365 millones. El presidente Evo Morales destacó la importancia de la obra y cuestionó las críticas de algunos sectores del departamento al proyecto. “No se puede contentar con nada, nos matarían ni con eso estarían conformen”, sostuvo.
Acto de entrega del aeropuerto de Alcantarí Tomado de la cuenta de Twitter del Ministerio de Obras Públicas
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
22:45 / 23 de mayo de 2016
El aeropuerto internacional de Alcantarí, en Chuquisaca, fue inaugurado esta noche como parte de los actos en homenaje al aniversario departamental de este 25 de mayo. El presidente Evo Morales aprovechó la ocasión para asegurar que hasta el 2020 serán invertidos Bs 5.000 millones en infraestructura aeroportuaria.
“Tenemos grandes deseos de dejar, en nuestra gestión, al departamento de Chuquisaca con cuatro aeropuertos”, afirmó en el acto de inauguración de la moderna infraestructura que fue transmitido por los medios estatales. Recordó que Chuquisaca cuenta con la terminal aérea Juana Azurduy a la que se suma Alcantarí, Monteagudo y una próxima en Cinti.
La terminal aérea de Alcantarí tiene 6.000 metros cuadrados de construcción, espacio para oficinas de nueve empresas aéreas, dos salas de embarque, una nacional y otra internacional; dos salas de desembarque (una nacional y otra internacional, separadas) con capacidad para despachar 1.000 personas en una hora.
La obra demandó una inversión de Bs 365 millones, además de un adicional de Bs 8 millones financiados por los gobiernos departamental y central. El gobernador Esteban Urquizu explicó en el acto que la Gobernación compró los terrenos sobre los cuales se edificó la obra en un total que superó los Bs 13 millones.
El ministro de Obras Públicas, Milton Claros, consideró que la terminal es un polo de desarrollo para el departamento, que desde ahora estará conectado al resto del país.
Morales cuestionó las críticas de algunos sectores a la obra. “No se puede contentar con nada, nos matarían ni con eso estarían conformen”, sostuvo.
Etiquetas
Morales, aeropuerto, Alcantarí, matarían, contentos