- Publicidad
-
Lo más
-
Seúl y Washington valoran como "oportunidad única" las cumbres con Pyongyang
-
Confirman muerte de los tres estudiantes de cine desaparecidos en México
-
Premian periodismo profesional iberoamericano, inspirado en valores éticos
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
-
Calidad de vida
-
Cruzada contra la influenza
-
Día del Libro
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta de Ipsos
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
La duquesa de Cambridge da a luz a su tercer hijo, un niño
-
Calidad de vida
-
Bolivia dice que debe resolver los pendientes que dejó Argentina en la Unasur
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Operativo constató estabilidad de precios
El operativo se realizó ayer desde las 08.00 en los mercados Franco Valle, El Tejar, Gallardo, Villa Fátima y Achumani. Solo en dos mercados aumentaron Bs 0,50 a la libra de tomate.
La Razón (Edición Impresa) / Erika Ibargüen / La Paz
00:00 / 09 de febrero de 2014
La Unidad de Defensa del Consumidor del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto a un grupo de responsables de los diferentes mercados de La Paz, constató ayer, después de un operativo sorpresa, la normalidad en el abastecimiento de productos, además de la estabilidad de los precios.
Sin embargo, la directora de esa unidad, Mónica Rey, manifestó que la única irregularidad que se encontró es que las vendedoras de tomates en los mercados de Achumani y Villa Fátima subieron el precio de la libra en 0,50 centavos. “La libra se vende a Bs 2,50 y en estos mercados estaba a Bs 3,00”.
El operativo, que duró aproximadamente una hora, se realizó ayer desde las 08.00 en los mercados Franco Valle, El Tejar, Gallardo, Villa Fátima y Achumani.
El encargado del operativo en el mercado Gallardo, Mauricio Daza, aseguró que los precios son estables pese a las lluvias y al mal tiempo. “No ha habido ocultamiento de productos ni alza de precios que atenten contra la economía del consumidor”.
De acuerdo con una visita realizada por La Razón el 31 de enero a diferentes centros de abasto, los precios eran los siguientes: la arroba de papa, Bs 40; la libra de tomate, entre Bs 2,00 y 2,50; la cuarta arroba de cebolla, de Bs 10 a 15; la de zanahoria, entre Bs 10 y 12.
Según el INE, la inflación en enero llegó a 0,26% respecto a diciembre, por la incidencia de tres productos. La cifra es menor con relación a ese mes en 2013, cuando el índice registró 0,66%. El Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la tasa de inflación, tuvo una incidencia positiva en enero por la elevación del precio de la zanahoria, la pensión escolar y el almuerzo fuera del hogar.
Etiquetas
Precios, Canasta Familiar, Operativo, Constató, Estabilidad