- Publicidad
-
Lo más
-
Francia afronta su segundo día de huelga contra la reforma de pensiones de Macron
-
Joven soltera china busca novio virtual de pago
-
Riquelme, Maradona y Batistuta, legendarios en puja en elecciones de Boca
-
Aurora vence 2 - 0 a Royal Pari y deja la cola
-
San José remonta en Oruro y gana 3-1 a Oriente Petrolero
-
Auditoría de la OEA confirma que hubo 'manipulación dolosa' y aumento de votos para el MAS
-
Bolívar vence 3-2 a Destroyers
-
Fallece el fotógrafo Samy Schwartz; Áñez lamenta su partida
-
Uruguay llama al gobierno de Áñez ‘de facto’ y pide al Mercosur asumir medidas
-
Wilstermann vence a Blooming 3-0 y retoma la punta del Clausura
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
El Presidente anuncia medidas para la exportación de soya
La Asociación Nacional de Oleaginosas y Trigo (Anapo) se declaró en emergencia tras la disminución de la cosecha de la campaña de verano 2018/2019, en la que se registró la pérdida de 500.000 toneladas de soya a causa de la sequía.
Cosecha e industrialización de soya boliviana. Foto: Archivo-La Razón
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
15:28 / 23 de mayo de 2019
Al mediodía de este jueves, el presidente Evo Morales anunció medidas para exportar soya sin afectar el mercado interno, esto para contrarrestar los efectos de la baja producción del grano por efecto de la sequía que fue alertado el miércoles por los productores.
“Hemos escuchado el pedido de nuestros hermanos productores de soya. Lamentamos que la variación de precios del mercado internacional afecte a estos sectores productivos e industriales. Vamos a implementar medidas para exportar ese producto sin perjudicar al mercado interno”, escribió en Twitter el mandatario.
La Asociación Nacional de Oleaginosas y Trigo (Anapo) se declaró en emergencia tras la disminución de la cosecha de la campaña de verano 2018/2019, en la que se registró la pérdida de 500.000 toneladas de soya a causa de la sequía, informó La Razón este jueves en su edición impresa.
“Sembramos 1.028.000 hectáreas y conseguimos levantar 1.900.000 toneladas debido a las condiciones adversas, siendo medio millón de toneladas menos”, lamentó el presidente interino de Anapo, Fidel Flores.
El directivo anunció una cita para este viernes a las 15.00 donde los afiliados al sector, conformado por unos 14.000 productores, definirán las futuras acciones, sin embargo, una de sus principales demandas es, precisamente, la liberación de la exportación de soya para estabilizar los precios y la regulación del mercado interno. (23/05/2019)
Etiquetas
Soya, Morales, anuncia, medidas, exportar, crisis, sequia, Anapo, Gobierno