- Publicidad
-
Lo más
-
Bolivia estrena primer ‘escudo azul’ para proteger patrimonio en conflictos bélicos y sociales
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de Mayo será el martes
-
La COB rechaza la hipótesis de que la explosión en Huanuni se haya originado por problemas pasionales
-
En el Legislativo tratan ley de registro y acceso público a identidad de sentenciados por violencia sexual y feminicidio
-
Agente Rodríguez Veltzé arriba al país para cónclave técnico científico por el Silala
-
Comisión paralela del caso Oderbrecht no podrá requerir información por canales oficiales
-
Bayern-Real Madrid, choque de gigantes buscando la final de 'Champions'
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta de Ipsos
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
“Te gustó la plata, metiste la pata, ándate”: de Fernández a Leyes
-
La Paz prohíbe los concursos de belleza y desfiles de moda con niños
-
Proyecto del tren bioceánico entra en ‘etapa de factibilidad’ y está en la agenda de Evo y Vizcarra
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Vías Bolivia hará estudio para definir otras tarifas
Una nueva escala de cobro en peajes será acordada con choferes
La Razón / Willy Chipana / La Paz
02:34 / 08 de diciembre de 2011
El director de Planificación y Desarrollo de Vías Bolivia, Rolando Gutiérrez Aliendre, informó de que la entidad estatal está realizando un estudio técnico para determinar las nuevas tarifas en el cobro de peaje, porque el actual sistema está desactualizado.
Además, la autoridad indicó que la recaudación no alcanza para realizar un mantenimiento adecuado de las carreteras de la red fundamental. Gutiérrez sostuvo que las tarifas son reducidas en comparación con lo que se debería pagar. Por ello, indicó que en marzo de 2012 se presentará una nueva escala tarifaria que será acordada con los choferes.
“El informe se presentará para marzo de 2012, esperamos ya tener los resultados finales y ya podremos discutir de las nuevas tarifas. Esperemos que el sector del transporte pueda entendernos, hemos estado en reuniones y ampliados nacionales. Ya les hemos dicho, es un tema muy sensible porque nadie quiere que le suban un centavo en ninguno de los casos de pagar por un servicio”, dijo a la red Erbol.
El funcionario público explicó que para establecer los diferentes precios en los peajes, se toman en cuenta varios criterios como el kilometraje de una carretera, la antigüedad, el tipo de la carretera y las características del vehículo.
Los retenes que más recaudan en el país son Kilómetro 17 (carretera a Cochabamba) y Huapilo en Santa Cruz, Colcapirhua en Cochabamba y la autopista que une las ciudades de La Paz y El Alto.
Etiquetas
Vías Bolivia