- Publicidad
-
Lo más
-
Quispe dice que encontró un Fondo Indígena ‘de cabeza’ y da paso a auditorías
-
EEUU advierte a Irán por "violación de soberanía" de Irak y sanciona a milicianos
-
Piñera viajará a Argentina para asistir a posesión de Fernández
-
LuisFer Revollo, el boliviano que estará en Viña
-
‘Sábados Populares’ y Adolfo Paco dicen adiós a la Tv
-
Auditoría de la OEA confirma que hubo 'manipulación dolosa' y aumento de votos para el MAS
-
Bolívar vence 3-2 a Destroyers
-
Fallece el fotógrafo Samy Schwartz; Áñez lamenta su partida
-
Arce Catacora se asila en México y dice que volverá cuando su salud lo permita
-
Uruguay llama al gobierno de Áñez ‘de facto’ y pide al Mercosur asumir medidas
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Viceministro de Exportaciones presenta renuncia al cargo
Fue director General de Negociación e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores (2007 a 2008) y participó como Jefe Negociador del Grupo de Comercio de la representación boliviana en las negociaciones para la firma de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, con amplio conocimiento en relaciones exteriores.
La Razón Digital / ANF / La Paz
12:32 / 08 de mayo de 2013
El viceministro de Comercio Interno y Exportaciones, Huáscar Ajata Guerrero, presentó renuncia al cargo luego de tres años y once meses el frente de ese despacho de Estado.
ANF le consultó al viceministro sobre sus nuevas funciones, pero respondió con el silencio, asegurando que está a la espera de su sucesor en esas funciones y que, por el momento, no podía dar a conocer ninguna opinión respecto a este tema o algún otro referente a la marcha del comercio exterior.
Sin embargo, según conoció ANF, pasaría a ocupar un puesto en el servicio exterior boliviano, después de haber integrado el Órgano Ejecutivo desde 2008, puesto que su perfil da cuenta que es economista postgraduado con experiencia en comercio exterior, negociaciones internacionales y proyectos sociales.
Ajata, de ascendencia aymara - quechua, es autoridad originaria "Mallku" de su comunidad Comanche, provincia Pacajes del departamento de La Paz. En su gestión, de acuerdo a datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las exportaciones bolivianas alcanzaron en 2011 un récord histórico de 9.109 millones de dólares, un 29 % más que los 7.038 millones de 2010.
En 2009, se desempeñó como Viceministro de la Industria del Turismo, fue Viceministro de Comercio y Exportaciones del Ministerio de Producción y Microempresa (2008). Director General de Negociación e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores (2007-2008) y participó como Jefe Negociador del Grupo de Comercio de la representación boliviana en las negociaciones para la firma de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.
Así también como Delegado Alterno por Bolivia al Consejo de la Comunidad Andina de Naciones. Fue Coordinador del Equipo TCP - ALBA (2006) en el Ministerio de la Presidencia impulsando convenios de cooperación internacional y la ejecución de proyectos sociales a favor de los municipios y los sectores sociales marginales.
Es profesional de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), especializado en Evaluación Económica y Social de Proyectos (2005) realizada en la Universidad de Los Andes en Bogotá (Colombia) al igual que un Posgrado en la misma área de la Universidad Mayor de San Andrés (2000).
En Chile, realizó estudios de Maestría en Economía en la Universidad de Concepción (2001-2002), su destacado rendimiento en los estudios y experiencia profesional le permitió ser Académico Investigador del Departamento de Economía (2003-2004) de la Universidad Católica del Norte y miembro de la Sociedad de Economistas de Chile (SECHI).
Fue profesor de la Maestría en Preparación, Evaluación y Gestión de Proyectos (2006) del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UMSA y en la carrera de Sociología (2006-2007) de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).
Etiquetas
Viceministro, Exportaciones, presenta, renuncia, cargo