- Publicidad
-
Lo más
-
Un juez fija audiencia cautelar del alcalde Leyes para la tarde de este sábado por el caso mochilas
-
Nadal arrolla a Dimitrov y buscará su undécimo título monegasco
-
El Presidente de Nicaragua busca diálogo tras protestas que dejan unos 10 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
-
8° Concurso Nacional de fotografía de la Fundación Viva
-
Un supuesto pedagogo
-
Día Internacional de la Lengua Materna
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
Violencia en medio de protestas en Nicaragua deja ya 5 muertos y 88 heridos
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Vinto recibe tercer fideicomiso del TGN
Son Bs 89,21 MM que se utilizarán para concluir con el horno Ausmelt
La Razón / Jimena Paredes
01:53 / 01 de noviembre de 2012
La Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) recibió ayer, mediante decreto, su tercer fideicomiso del Tesoro General de la Nación (TGN) por Bs 89,21 millones que le permitirá financiar la conclusión del horno Ausmelt.
La entrega de los recursos fue autorizada a través del Decreto 1396 y el ministro de Minería, Mario Virreira, informó que el horno permitirá a la empresa triplicar su producción de lingotes de estaño. “Esto va a incentivar la producción en las minas que producen concentrados de estaño como Huanuni, Colquiri y otros centros mineros de las cooperativas como de entidades privadas”, dijo.
Destacó que con estos recursos el horno Ausmelt se pondrá en funcionamiento en septiembre de 2013. Con esta fundidora, la producción de lingotes de estaño de la empresa estatal se incrementará de 10 mil a 18 mil toneladas métricas finas (TMF) de este mineral por año.
La implementación del proyecto del horno Ausmelt es un hito histórico para la metalurgia boliviana, porque se esperaron más de 40 años para mejorar y modernizar la vieja fundición de Vinto que sigue operando.
El decreto indica que el fideicomiso deberá ser cancelado por la EMV en cinco años de acuerdo con un cronograma, con un periodo de gracia de cinco años. Respecto a los anteriores fideicomisos de la empresa, Virreira indicó que ésta ya devolvió Bs 112 millones del primer crédito contraído con el Tesoro y que ya se “está iniciando el pago del segundo”.
Fuera de estos recursos, Virreira, señaló que en lo posterior se otorgarán a la EMV otros recursos complementarios para la adquisición de maquinaria e insumos así como para la conclusión de la infraestructura, que hasta la fecha tiene un avance del 60%.